Unión Ciudadana Entre Ríos participó del debate sobre el tarifazo en el Congreso

En la comisión (de la cual no existió participación de representantes de la provincia de Entre Ríos), se trataron las posiciones de distintas provincias- de las cuales no se incluyen ni Buenos Aires ni San Luis-, las cuales plantearon tarifas diferenciadas y además una iniciativa expresada en un Recurso de Amparo que objeta el método de cálculo del valor del Megavatio. 
 
Pelandino expresó que “es importante que mediante estas iniciativas podamos conocer el valor real del Megavatio, discusión que nos dejará entrever las estrategias necesarias para lograr las bajas en las tarifas”, además dejó claro que “la Represa de Salto Grande, es una "Empresa Boba", porque Genera, transporta y distribuye y no vende ni Factura.

Acá lo que se discuten son dos modelos, uno inclusivo que gobernó durante la anterior etapa de nuestro país y otro, que busca presionar a los usuarios, no dando a conocer nunca cual es el precio real del Megavatio y de esa forma transfiere estos recursos a las empresas para que Argentina tenga cada vez más energía para exportar a precio dólar y menos posibilidad de acceso al consumo de un servicio básico por parte de su población” 
 
 

Entradas relacionadas