En diálogo con DIARIOJUNIO, el secretario general del Movimiento Evita de Entre Ríos, Juan José Albornoz, señaló que “este es un acto establecido en la estrategia nacional del espacio Unidos y Organizados, vinimos a definir los últimos detalles del acto, del que van a participar todas las organizaciones el próximo viernes 2 de noviembre en el Club Echagüe de Paraná, definimos todas las características de la organización, con Andrés Larroque, el Chino Navarro y otros compañeros referentes nacionales de las organizaciones, junto a los compañeros de Entre Ríos; Mauro Urribarri, Juan Pablo Aguilera, Juan Manuel Huss (La Cámpora), Julián Froidevaux (Corriente Peronista Descamisados), Jorge Barreto (La Martín Fierro), y Roberto Tribulati de la (Federación Tierra y Vivienda).”
Asimismo, Albornoz apuntó que; “queremos que sea una acto de la militancia, de las organizaciones, reivindicando el espíritu del proyecto nacional y por supuesto con la presencia del gobernador Urribarri, que es el gobernador de mayor compromiso con el proyecto nacional, comprometido con el proceso que inició Néstor en el 2003”
Si bien en Entre Ríos aún la dinámica de la Mesa Unidos y Organizados, que es conducida a nivel Nacional por la agrupación La Cámpora y secundada por el Movimiento Evita, no desembarcó orgánicamente, las distintas agrupaciones kirchneristas y el Partido Justicialista se hicieron eco del reclamo que Cristina Kirchner formulara en el último acto realizado en el estadio de Vélez Sarsfield, y ya hace tiempo vienen trabajando en esa construcción colectiva, que en Concordia tuvo su bautismo de fuego con el acto del sábado 27, donde todas las internas se dejaron de lado, para apoyar el modelo que las contiene a todos los espacios, en el aniversario de la muerte de Néstor Kirchner. Según refiere Albornoz, también en Gualeguay, el espacio se consolido en el seno del PJ.
La situación no es igual en todas las localidades, y en Concepción del Uruguay por ejemplo, el espacio es propiciado por Nuevo Encuentro, Movimiento Evita y La Cámpora, y hasta ahora el PJ no forma parte de la mesa. Según precisaron miembros de ese espacio, esto se debe a que el Nuevo espacio, interpreta que Unidos y Organizados debe ser una estructura para la transversalidad ajena a la estructura electoral del peronismo. Un concepto muy distinto al de Concordia, donde si bien participan de las reuniones varias agrupaciones kirchneristas-no peronistas, y hasta militantes comunistas y del Frente Grande, o cooperativistas, las reuniones se realizan en la sede del Partido Justicialista, y en esa casa se elaboró el documento de consenso en homenaje a Néstor Kirchner que se leyó el sábado en la plaza 25 de Mayo.
Tal como había adelantado DIARIOJUNIO en notas anteriores, la situación en Entre Ríos se presenta sustancialmente distinta a otras provincias, dado el importante grado de compromiso del partido justicialista con el modelo kirchnerista, entre otras cosas a fuerza de ser presidido por el propio Gobernador Urribarri, y todos los consejos departamentales por dirigentes políticos que forman parte del gobierno. Este esquema, ha hecho no solo que el PJ forme parte de Unidos y Organizados, cosa que no pasa en provincias como Santa Fe, o Córdoba, donde todavía persisten estructuras del peronismo anti-k en la burocracia del partido, sinó que además, el partido justicialista integre otras expresiones políticas que se concibieron como herramientas políticas del kirchnerismo para enfrentar al PJ en provincias donde esta estructura es gobernada por disidentes. Es el caso por ejemplo de la Corriente Nacional de la Militancia, de la que Urribarri también forma parte.