UNER : Decano de la Facultad de Contadores en Concordia, acusado de corrupción

LOS DETALLES DEL CASO

La Resolución como se dijo está fechada el 5 de este mes en C. del Uruguay, sede del rectorado y señala textual que…

VISTO la Nota 2019-78466934-APN-GCSS-SIGEN, de fecha 30 de agosto de 2019, remitida por el Síndico Jurisdiccional de Universidades Nacionales de la Gerencia de Control del Sector Social de la Sindicatura General de la Nación, y

CONSIDERANDO:

“Que la citada nota relata la intervención que le cupo a la Sindicatura General de la Nación, a partir de una denuncia anónima presentada ante la Oficina Anticorrupción acerca de «presuntas írregularidades ocurridas en eI ámbito de Ia Universidad por parte del Sr. Raúl Mangia…», que concluyera con la elaboración del Informe Nº 03/2019 de la Unidad de Auditoría Interna.

Que la Sindicatura Jurisdiccional considera que se encuentra configurada una situación de incompatibilidad manifiesta respecto a la doble percepción del beneficio previsional y las remuneraciones obtenidas por los cargos de docente y autoridad de gestión del denunciado”.

En otras palabras y según el informe de la Sindicatura jurisdiccional, la movida administrativa llevada adelante por el Decano se proponía lograr para sí un beneficio patrimonial, a pesar del perjuicio económico que le causaba al Estado.

 

LA RESOLUCIÓN DEL RECTOR DE LA UNER EN VISTA DE IRREGULARIDAD

En virtud de esta situación, el Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella, ordenó “Instruir a la Unidad de Auditoría Interna, para proceder de acuerdo a lo requerido por la Sindicatura Jurisdiccional de Universidades de la Sindicatura General de la Nación”.

Tal determinación fue tomada por el Rector, a efectos que se “dilucide si el actual cargo docente del denunciado sirvió para conformar el salario base en la determinación del haber jubilatorio; determine la eventual existencia de perjuicio económico a partir de lo expresado en el Informe Nº 03/19 y elabore el Informe Complementario solicitado”.

 

LAS DENUNCIAS CONTRA EL DECANO EXCEDEN ESTE ACTO

En efecto, DIARIOJUNIO pudo escuchar de actuales integrantes del equipo que conforma la mencionada Facultad un sinnúmero de críticas contra el Decano, es decir, no se trata solo de una denuncia institucional que, en principio, estaría hablando de su escaso apego al respeto por lo instituido, de lo contrario suponemos no hubiesen intervenido tantos organismos nacionales y de la propia UNER. Ni tampoco las conclusiones serían las contadas aquí.

Las personas con las que este medio habló luego de conocer esta Resolución que publicamos aquí, es con el compromiso del off de record y estuvo justificada en el clima de terror que se vive desde el comienzo de la gestión del anterior Decano, Hipólito FInk.

Por ejemplo se asegura que el actual Decano, Mangía, va poco y nada a esa casa de estudios, dan como dato que, para el receso invernal (Julio) dejó de ir alrededor de una semana antes del comienzo y regresó una semana después. El motivo : un viajecito a Europa.

Junto a esto refieren que, en realidad quien conduce esa facultad sigue siendo Hipólito Fink, esto es, el anterior Decano.

Por lo que pudimos observar en las charlas mantenidas, no le tienen mucho aprecio y podría entenderse ese escaso aprecio si se sabe que, por ejemplo cuando el Rector de la UNER llegó a Concordia para participar de una masiva movilización a favor de la Universidad Pública, Mangía no solo faltó a la cita (como bien lo contó DIARIOJUNIO en ese momento), sino que envió a los órganos de control de la Facultad el listado de personas que dejaron sus tareas para concurrir a defender la Universidad Pública.

De este modo, los concurrentes al acto debieron explicar las razones por las que hicieron “abandono” de tareas por unas horas. Vale recordar que el acto y la movilización no solo fue convocado por Rectores y Decanos de casi todas las facultades, sino por los gremios del sector.

Por otra parte, el encono de quienes contaban este episodio radica en que quien les recriminó el faltar un par de horas al trabajo por un hecho de ese nivel de justificación : Defender la Universidad y educación Pública, lo protagonice alguien que tampoco tiene demasiado apego al trabajo, como se contaba antes.

Así las cosas, habrá que ver con esta denuncia en curso, si el Decano podrá explicar razonablemente su intención.

Entradas relacionadas