sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

UNER adhiere al paro de hoy y mañana

En la última mesa de negociación salarial, a la cual no asistió Conadu, la Secretaría de Políticas Universitarias ofreció por sobre la propuesta original del 19,5 sólo un 2,5 % para enero de 2009. La propuesta contempla un esquema de liquidación de tres cuotas: un 10 % en abril, un 9,5 % en septiembre y el 2,5 en enero de 2009, con una recomposición del nomenclador a partir del mismo mes.
Fue rechazada por “insuficiente” y generó un profundo malestar entre los docentes de las universidades nacionales de todo el país, quienes habían iniciado el año con buenas expectativas respecto de la recomposición salarial, pues cabe recordar que la Ctera logró una garantía salarial de 1.290 pesos y la misma se encuadra en la voluntad del Gobierno de apuntalar el sistema de enseñanza.
En ese marco, la conducción de Conadu destacó que “hay una falta de sintonía entre la perspectiva del Gobierno Nacional y las propuestas de la Secretaría de Políticas Universitarias, puesto que esta última no comprende que los docentes no van a aceptar el incremento salarial del 19,5 % para este año, y el 2,5 % en enero del año que viene, porque no cubre las expectativas de los docentes universitarios y mucho menos si la intención de la Secretaría es liquidar el aumento en cómodas cuotas”.
El Plenario reiteró su intención de sentarse a la Mesa Nacional de Negociación Salarial sólo si aceptan discutir una garantía salarial de 1.290 pesos y un incremento del 24 % para todos los docentes universitarios.
Por otra parte la conducción de Conadu tiene previsto realizar un Plenario de Secretarios Generales el próximo 22 de abril para analizar de qué manera sigue el conflicto y qué medidas adoptarán de continuar esta situación de indefiniciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario