viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Unasur rechaza cualquier intento desestabilizador en Venezuela

Samper informó que la delegación de cancilleres revisó el conjunto de pruebas que evidencian el intento de golpe de Estado que militares disidentes de la Aviación venezolana financiados por Estados Unidos planearon contra el gobierno democrático de Nicolás Maduro.

Esta misma tarde, Samper realizará un encuentro con personalidades de la oposición venezolana para tratar la inquietud de la Unasur, y solicitarles que las diferencias se tramiten de una manera democrática y pacífica, a fin de que las elecciones se realicen bajo los marcos que dicta la Constitución.

Recordó los tres principios capitulares de la Unasur: Preservación de la región del sur como zona de paz, la preservación de los Derechos Humanos y la democracia, por lo cual todos los países están cerrados a la desestabilización de la democracia.

Ante la coyuntura electoral que se vive en Venezuela, consideran fundamental que las próximas elecciones se realicen en el mejor escenario posible.

La Unasur convocó para la tarde de este viernes una reunión con las autoridades electorales del país para conversar sobre las garantías que se pudieran adoptar para que sea “un certamen ejemplar”.

El organismo ratificó que en Venezuela hay separación de poderes, "hemos solicitado para estar tarde la posibilidad de encontrarnos con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para conocer la circunstancias del tipo procesal y normativo en Venezuela".

Otro de los acuerdos alcanzados contempla la creación de una comisión a través de sus órganos para crear cadenas regionales de apoyo a la distribución de productos de primera necesidad.

"Queremos reforzar las propias cadenas de distribución que existen en Venezuela, hemos convenido con Maduro que se mantenga la tarea de esta comisión, no queremos ser ave de paso, queremos volver al país".

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario