Condenado el despido de los trabajadores, el dirigente del gremio de los bancarios remarcó que “en la época del proceso se actuaba de esta manera”, con la diferencia que “antes usaban las armas para reprimir, ahora usan la represión psicológica, despidiendo a 6 trabajadores del banco Nación”.
En ese contexto se pregunto “¿que podemos esperar entonces de la banca privada, esos banqueros extranjeros que nos saquearon el país durante años, viendo que nuestro Banco Nación que marca el rumbo, esta actuando de esta manera?”.
Por ese motivo, Peleón solicitó al directorio del banco “que reincorpore ya a nuestros 6 compañeros que están cesanteados y no reprima mas a los trabajadores”.
A su turno, el propio Camusso detalló que “de esos seis funcionarios (despedidos), cinco eran cabeza visible de este movimiento que se llamó Convocatoria Nacional, quienes tuvimos reuniones con la gerencia del banco y hemos expuesto nuestra posición”, tanto por los reclamos salariales como por mejoras en la atención..
El ex gerente de la sucursal de Concordia aseguró que “esto no puede pasar, son mensajes con los que nos están llamando la atención al movimiento obrero. Hace un par de meses pasó algo similar con el INDEC. Funcionarios de intachable trayectoria que fueron apartados de sus cargos”.
También agradeció a la dirigencia gremial presente, además de “la actitud de mis compañeros de esta sucursal del Banco Nación que dan la cara a pesar del frío”, Como así también “a mis compañeros del Banco Nación de Santa Fe, los únicos en el país que enterados de la medida se fueron al paro, exponiéndose a un directorio que los podría haber reprimido”. Agregando a ellos a “los compañeros de la sucursal Paraná, que el jueves pasado hicieron una retención de servicio por 15 minutos y se movilizaron para cortar la calle”.
Por último, el trabajador cesanteado se dirigió a sus compañeros para pedirles que “luchemos por un banco protagonista, que sea el norte para el desarrollo de un país armónico y generoso”. Alertando que “los espacios que el Banco Nación pierde los gana la banca privada internacional”.