miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Unas 40 familias que intrusaron viviendas del IAPV fueron recibidas por Bordet

HERENCIA DE LA SEDICION POLICIAL

Los fatídicos días del 8 y 9 de diciembre dejaron como saldo la toma de un grupo de viviendas del IAPV en el barrio Fátima, en rigor, 320 viviendas a punto de ser entregadas a sus verdaderos adjudicatarios.

Inmediatamente de tomadas las viviendas, el municipio inició las conversaciones para evitar que la situación derivara en desalojo policial.

El resultado de las mismas según nos acaba de contar el secretario Edgardo Kueider, fue que se logró acordar con la inmensa mayoría de los intrusos a quienes el municipio les consiguió un terreno y hacia allí fueron trasladados.

Hubo en cambio un total de alrededor de 40 familias que se negaron a aceptar las distintas opciones ofrecidas y siguieron intrusando esas viviendas. Mientras esto ocurría el IAPV realizó la correspondiente denuncia judicial.

Ahora, la justicia comenzó a enviar las notificaciones a los intrusos haciéndoles saber que tienen que desalojar el lugar. A partir de allí, esas familias cortaron ayer la ex Ruta 4 a la altura del Fatima y hoy se trasladaron al municipio con el objeto de ser atendidos.

Desde el municipio se los derivó a mantener una conversación con el director de viviendas. Los vecinos se niegan a ser atendidos por ese funcionario y reclamaron que los atienda Bordet. La reunión se realizó pasado el mediodía. Bordet solo se comprometió a aguardar el tiempo suficiente para estudiar caso por caso. Fue lo único que trascendió esta tarde del encuentro dado la situación ilegal en el que se encuentran las familias reclamantes y la renuencia desde el Ejecutivo a aceptar algún grado de reconocimiento positivo a la misma. De lo contrario, se estaría sentando un precedente para casos similares en el futuro.

.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario