Según la última medición realizada por la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), un promedio de 117 adictos se internan en los diferentes centros especializados para buscar alguna salida a su problema. Este creciente flujo de pacientes se está convirtiendo en un verdadero problema para la estructura sanitaria, que se ve superada por la situación.
En total, siempre según los cálculos del Sedronador publicados hoy por el diario La Nación, unas 130 mil personas por año buscan ayuda para poder luchar contra la adicción y otras 43 mil deciden internarse. Esta fuerte demanda deja alrededor de otras 32.500 personas se quedan sin la posibilidad de tratamiento.
En todo el país existen 399 centros especializados en la lucha, prevención y lucha contra las adicciones. De estos, 173 se concentran en la provincia de Buenos Aires y existen 65 más en la Ciudad. Luego siguen Neuquen, Córdoba y Santa Fe. La región con menos centros existentes es Formosa.
En nuestra provincia, el propio ministro Ángel Giano admitió oportunamente el “el sistema en la provincia no está del todo preparado, para atender los casos de adicciones”. Recordemos que el gobernador Sergio Urribarri creo una Secretaría que depende exclusivamente de él, para atender las demandas de tratamientos.