sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una zona semiabandonada fue escenario de un abordaje delictivo al tren

Un grupo de personas frenó una parte de una formación del ferrocarril de cargas de ALL (América Latina Logística) y violentó la puerta de ingreso a uno de los vagones. De allí sustrajeron ocho bolsas de 50 kg. de harina. Los efectivos policiales localizaron de inmediato en una casilla de madera abandonada en las inmediaciones los elementos sustraídos.
Mendoza indicó que la investigación también se centró en saber como había sido detenido el tren en ese lugar. “Se pudo determinar que previamente se había sustraído un dispositivo con que cuenta la formación en el último vagón que es un vigía”, indicó. En la jerga ferroviaria es conocido como “marcianito”. Cuando se lo sustrae, el tren disminuye bruscamente la velocidad. Debido a que el convoy llevaba 40 vagones y al peso de los mismos, la locomotora quedó imposibilitada de seguir empujando el tren. En ese momento se produjo la sustracción.
“Lo importante es que también se recuperó este dispositivo. Por esto es que tiene que haber habido un conocimiento previo, una inteligencia necesaria como para haber sustraído esto con la consecuencia de la disminución del tren”, señaló el jefe de policía.
Asimismo, Mendoza explicó que es la primera vez que sucede un hecho delictivo con la modalidad descripta. Anteriormente se han producido abordajes por descarrilamientos. “En este caso en particular hubo una inteligencia previa para extraer este elemento que ameritó que el tren tuviera que detenerse”, indicó.
El jefe de Policía sostuvo que hay una comisión policial que tiene una oficina en la estación Central que tiene como función monitorear cada movimiento que realizan los trenes de cargas como el Tren de los Pueblos Libres que depende de la cuestionada empresa TBA (Trenes de Buenos Aires).

Más droga en el tren

Por otra parte, destacó que esta mañana, a las 9:15, durante un operativo de rutina en el Tren de los Pueblos Libres que se dirigía a Pilar (provincia de Buenos Aires) detectaron en el tercer vagón, debajo de un asiento, 250 gramos de marihuana. Por orden del Juzgado, se secuestró la sustancia.
Mendoza destacó que es el séptimo secuestro de droga que se produce en un tren de pasajeros en los últimos dos meses. “Más allá de los controles que venimos realizando, vuelven a reincidir”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario