Una visita cuestionada

Carlotto criticó la actitud “ausente” de Macri en materia de derechos humanos, en un diálogo que mantuvo ayer con el programa Abrir el juego, por radio Cooperativa. El mes pasado, Macri recibió en Casa Rosada a un grupo de directivos de las principales empresas del país que concluyó cinco minutos antes de que representantes de organismos de derechos humanos se dieran cita con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, a quien el Presidente había derivado el encuentro. “No es el dueño del país, tiene más obligaciones que derechos”, advirtió Estela de Carlotto.

En las últimas horas, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, intentó poner paños fríos al cruce e indicó que a su parecer “no hay nada que impida el diálogo” entre el Presidente, las Abuelas y los demás organismos. “Entendemos que se va a reunir con las Abuelas de Plaza de Mayo”, aseguró. Un canal de diálogo se abrió con el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón, quien confirmó que las recibirá el martes próximo.

Entre los temas que preocupan a los organismos, la titular de Abuelas destacó la censura en el portal Infojus Noticias, del que fueron borradas coberturas periodísticas sobre responsabilidades civiles durante el terrorismo de Estado. “La historia hay que contarla, no se puede desfigurar ni cerrar. Lo que se escribió con la mano, no se puede borrar con el codo”, reflexionó.

Además, Carlotto hizo referencia a la situación de la referente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien ayer cumplió un mes privada de su libertad por decisión del Poder Judicial jujeño. “Si ha delinquido, tienen que probarlo y después obrar. La ley dice que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, dijo.

Sobre las expresiones de Lopérfido, aseguró esperar “que deje su cargo voluntariamente”. “No pidió disculpas, nos despreció”, aseguró la presidenta de Abuelas.

Entradas relacionadas