viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una suba que no repercute en el bolsillo de los afiliados

 

“Dijimos que el aumento del valor de prestaciones sería acorde a la paritaria salarial de los estatales y cumplimos”, afirmó el presidente del organismo.

El funcionario explicó que como titular del Instituto la obra social, tiene la responsabilidad de defender los recursos del organismo, y destacó que como Iosper financia el sistema, sólo puede transferir los recursos que recibe la obra social: “no tenemos otros ingresos, por lo cual debemos cuidar cada peso que entra”.  

Cañete aclaró que, como lo había anticipado cuando comenzaron las conversaciones con los prestadores en marzo pasado, “se acordó un incremento en el valor de las prestaciones acorde con la paritaria salarial de los trabajadores estatales, que contempló el 18 por ciento desde abril, y 10 por ciento en julio, lo que hace un total del 28 por ciento”.

Además agregó que los prestadores son conscientes que Iosper realiza siempre los mayores esfuerzos para cumplir con los requerimientos, pero señaló que todos saben “cuáles son las posibilidades reales de la obra social”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario