“Después de varias reuniones se ha llegado a un acuerdo. Ellos pretendían un 45 % de una sola vez y nos parecía algo excesivo”, dijo Mozetic. Los números que mostraron desde la Cámara eran “reales”. “En el caso de las gomas había subido casi un 115 % en dos años”, argumentó. “Tratamos de consensuar y se llegó a buen puerto. Ellos han cedido”, indicó.
En consecuencia, el boleto único de pasajeros aumentará un 21 % en los próximos días y otro 8 % en enero del 2013. “Ni cerca de lo que ellos pretendían pero la situación que se está viviendo hoy, ellos van a poner su granito de arena. No nos olvidemos que el colectivo lo toma la gente que menos tiene”, indicó. Se desdobló la suba para que el impacto no se sienta tanto “en el bolsillo de los vecinos”, explicó.
Por otra parte, hasta diciembre no se modifica el valor del boleto escolar. “Los chicos van a seguir yendo a la escuela por $ 0,50”, explicó. En cambio, el boleto secundario y para jubilados tendrán un leve incremento.
“Esperemos que sigan dando el servicio que están dando. Felizmente han hecho unas inversiones muy grandes. Un colectivo vale $ 500.000 y vemos diariamente en la calle que no es el parque automotor que había 10 años atrás”, argumentó Mozetic. Indicó que hubo líneas que en los últimos cinco años incorporaron 20 unidades nuevas.