Cada año se celebra en la primera semana de agosto la semana de la lactancia materna, una iniciativa tendiente a fomentar esa práctica.
La semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por OMS / Unicef en 1992, es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la lactancia materna. Entre Ríos también se suma desde hoy a la semana de la lactancia materna, con una serie de actividades que apuntan a ese fin, precisamente. “La lactancia materna es la manera más sana, segura y natural de alimentar al bebé en los primeros meses de vida. El acto de amamantar, representa no sólo un vínculo fuertemente afectivo entre la mamá y su bebé, sino la manera más efectiva de proteger al niños ante factores externos que pueden enfermarlos”, dicen desde el Ministerio de Salud.
En ese marco, desde la cartera sanitaria se promueve la lactancia materna “como la herramienta de prevención por excelencia para que las mamás protejan a sus bebés, los inmunicen y refuercen sus defensas. Los pediatras y neonatólogos destacan que si todos los niños fueran alimentados con leche materna, se mejoraría la calidad de vida y se salvarían millones de vidas por año”.
En nuestra ciudad, el Centro Regional de Referencia La Constitución, programó una serie de actividades para la Semana Mundial de Lactancia Materna 2011.
La encargada del Centro de Salud, Gisela Friesen, informó que este año el lema es: “¡Comunícate! Lactancia materna: una experiencia 3D”.