El planteo del municipio al gerente de la Unidad Concordia de ALL, ingeniero Diego Gargiulo, fue solicitar la limpieza en los cruces ferroviarios e instalar señalética teniendo en cuenta la seguridad. También se solicitó la optimización de las señales lumínicas y la instalación de barreras. Desde la Subsecretaria de Higiene Urbana se acordaron pautas de trabajo, hicieron un relevamiento de los pasos ferroviarios y anunciaron que comenzarán en conjunto con las tareas en los próximos días.
No obstante, en algunos cruces no hay pasos a nivel desde hace años o no los hubo nunca y los reclamos se extienden en el tiempo indefinidamente. A fines de diciembre pasado, el presidente del Concejo Deliberante, Mariano Giampaolo, en declaraciones a la prensa, aseguraba que están: “luchando mucho por Gerardo Yoya (ex Juan B. Justo) y las vías y en las últimas reuniones hemos estado conversando por el paso a nivel que hay en calle Mitre y el nuevo que se va a abrir y va a resultar bastante peligroso que es Concejal Veiga y las vías cuando esta arteria esté plenamente habilitada con el nuevo asfaltado que está haciendo la Cafesg”.
El paso a nivel de Gerardo Yoya fue escenario de un accidente que casi deriva en tragedia. El sábado 11 de noviembre de 2007, Augusto Pusineri, un menor de edad, embistió un tren cuando iba en una moto a jugar al tenis un tren en el paso a nivel de Juan B. Justo. El menor terminó internado en el Masvernat con varias fracturas en estado de coma.
Otro accidente sucedió el 13 de julio pasado en un paso a nivel sin barreras. Un tren arrolló a un auto en el paso a nivel de Humberto Primo. El conductor del automóvil, Esteban Izaguirre, de 27 años sufrió un golpe en la cabeza y fue trasladado al Masvernat donde le diagnosticaron lesiones leves: traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento.
Dos meses antes, el 8 de mayo, un joven de de 22 años de edad sufrió la fractura del maxilar izquierdo luego que la moto que conducía colisionara con la locomotora del Gran Capitán. El accidente sucedió en la intersección de Salto Uruguayo y las vías del ferrocarril. Casualmente, tampoco barreras en ese cruce. El lesionado quedó internado como consecuencia de haber sufrido una fractura en uno de sus maxilares
El año pasado, Giampaolo recalcó que lograron que se coloque una barrera en San Lorenzo este, a la altura de las vías obviamente. “Fue colocada por la empresa”, sostenía. “Hemos logrado la colocación en la avenida Presidente Perón y las vías del ferrocarril, a la salida del puente Alvear y también la remodelación y puesta en funcionamiento de la barrera de avenida Tavella, a la altura del ferrocarril”, mencionaba el edil.
En ese lugar sí se produjo una trageda antes de la instalación de las barreras. El 27 de diciembre de 2009, perdió la vida en un accidente de transito un joven de 19 años. Aníbal Ismael Bonfilio conducía una motocicleta marca Yamaha 125 cc y perdió la vida en forma inmediata al chocar una locomotora. El acompañante de Bonfilio, Exequiel Pezoa, aún se está recuperando de las secuelas que le provocó el accidente.
“También hemos librado pedidos al Ejecutivo municipal para que clausure algunos pasos a nivel que no tiene autorización como el caso del que está en Pampa Soler, a pocos metros de avenida Independencia, que no cuenta con una habilitación del Estado nacional”, señalaba el edil a fines de 2010.