La primera de las veces fue en ocasión de realizarse concurso para titularizar directores y vicedirectores de Nivel Primario y para el cuál Panozzo había comprometido su palabra de que saldrían la totalidad de los cargos a concurso, incluidas las escuelas Ninas. El ahora ex titular del Consejo General de Educación no cumplió con su palabra y desde ese entonces se hizo difícil confiar en él.
Luego Panozzo jugó un “triste papel de ajustador” al pretender cerrar cargos mediante la supresión de los cargos de Maestros Auxiliares Integradores (MAI) y la re categorización de escuelas. Este tema generó varias movilizaciones, entre ellas la más numerosa fue en el Departamento Uruguay. “Finalmente la lucha en la calle logró la apertura de un canal de diálogo con el gobierno y que los cargos MAI se reconviertan y la mayoría de las escuelas no se recategoricen y por ende no se pierdan sus cargos (incluimos entre las escuelas que no se recategorizaron a las Escuelas 3, 22 y 36 del Departamento Uruguay). La lucha sindical organizada hizo que Panozzo no pueda jugar su triste papel de ajustador”, indicaron.
Además de todo esto Panozzo, al igual que los presidentes del Consejo General de Educación de la gestión anterior “apretaron y amenazaron a los docentes con descuentos cada vez que había una medida de paro desconociendo el derecho constitucional de los trabajadores de la educación. Se llegó bajo su gestión a la sanción de la resolución 2566 que pretendía obligar a los trabajadores directivos a informar la asistencia diaria. En este punto también hubo resistencia sindical y se logró la suspensión de esa resolución”, señalaron.
“Tal vez el último dislate de Panozzo en este tema fue el anuncio de la colocación de relojes biométricos en las escuelas para controlar la asistencia, desconociendo las necesidades y prioridades de las escuelas entrerrianas”, indicaron.
Por otro lado, al renunciar Panozzo presentan también su renuncia los Directores Departamentales. En este punto reiteramos la exigencia de los Congresos de AGMER, demanda que hacemos en todas las movilizaciones locales y provinciales, de que se cumpla con la Constitución Provincial y se nombren por concurso los Directores Departamentales de Escuela.