Una reaparición PROlémica

Los organizadores celebraron que de una reunión que planearon “más bien íntima”, terminara siendo el encuentro de “un centenar de dirigentes y militantes que demostraron la vigencia del Frente Entrerriano Federal como alternativa entrerriana y de la figura de su conductor Jorge Busti”.
En cambio, Rausch señaló que es “una lástima que el Dr. Jorge Busti se preste a reunirse en un local que ni siquiera es un lugar partidario, sino un sitio dónde se reúnen los díscolos, quienes eran afiliados y que aplicando la Carta Orgánica fueron expulsados como es el caso de Eduardo Lopez Segura y algunos otros de la docena de seguidores que posee, incluyendo su familia”.
Junto a Busti estuvieron la diputada nacional Cristina Cremer; el ex intendente de Paraná, José Carlos Halle, la diputada provincial, Rosario Romero; el presidente del FEF, Gamal Taleb, el apoderado legal, José Reviriego; el ex senador Santiago Gaitán, la ex concejal Marcela Ávalos, la ex convencional constituyente Zulema Schonfeld, al dirigente gremial Marcelo Ortiz y a los ex candidatos Daniel “Ruso” Koch y Edgardo Maier de Nogoyá.
Al mismo tiempo, Busti agradeció la invitación de López Segura, destacando: “su acompañamiento en la campaña electoral sin pedir nada a cambio, siendo que Eduardo nunca fue funcionario en mis gestiones de gobierno”. “Por ello soy un agradecido y por ello vengo con gusto a visitarlos”, aseveró. Luego se refirió a la convergencia de diversas fuerzas políticas. “Creo importante que existan nuevas alternativas democráticas y esta confluencia de peronistas y entrerrianos que vienen de otras prácticas políticas puede ser una de ellas”.
En respuesta a los cuestionamientos del PRO, López Segura se refirió a su situación dijo que era un afiliado PRO al igual que la mayoría de los militantes de la agrupación. “De lo contrario tendríamos que haber recibido la convocatoria del Congreso Partidario para efectuar nuestro derecho a réplica, tal como lo dicta la Carta Orgánica Partidaria. De todas maneras, aún no sabemos a ciencia cierta de que nos acusan, en todo caso de lo único que somos culpables es de pensar diferente”.
Además acotó que “la agrupación ‘24 de Junio’ representa a un grupo de afiliados que no coinciden con la conducción actual del PRO, pero que reconoce sus autoridades como tales. A nivel provincial nos referenciamos con Jorge Busti y a nivel nacional con el Ing. Mauricio Macri”.
Para concluir con el tema, desde la agrupación aconsejaron a la conducción que por el bien del partido “hagan una profunda autocrítica, se aboquen a reconstruir el partido luego de la bochornosa elección pasada, y trabajen realmente para darle un sostén político a una futura candidatura presidencial de Macri para el 2015”.

Entradas relacionadas