Una protesta rural en medio de la campaña electoral

Entre los motivos de la adhesión, destacaron la falta de respuesta al pedido urgente de instrumentación de un “Plan de Salvataje” del Banco de la Nación Argentina para todo el sector de la producción de la provincia. “Vemos poco interés del gobierno provincial en avanzar en esta medida, ya que desconocemos toda gestión al respecto. Hemos solicitado numerosas audiencias al gobernador Sergio Urribarri para conocer la situación y no hemos tenido respuestas”, indicaron.

La decisión se adoptó a menos de dos semanas de las PASO y en medio de un proceso electoral en que se definen todas las autoridades. Justamente uno de los candidatos a gobernador de la oposición es Afredo De Angeli, representante de las entidades agropecuarias. A fines del mes pasado el gobernador Sergio Urribarri alertó sobre el posible entrecruzamiento de intereses entre ambos sectores teniendo en cuenta que las protestas agrícolas vienen in crescendo. "Estamos permanentemente al lado de los productores trabajando. Puede que haya un puñado de ellos que tomen esto políticamente y como alguno de ellos va de candidato a gobernador, se equivoque", dijo.

El gobierno provincial anuncio distintas medidas favorables al sector en las últimas semanas. Por ejemplo, una operatoria de financiamiento del YPF de insumos, como combustibles y fertilizantes. “Hay algunas productores, muy poquitos, que todavía no han comprendido algunas de las tantas decisiones que tomamos en estas horas.  Los atendí personalmente hace unos días, dialogamos de manera muy respetuosa y producto de esa charla tomamos decisiones en materia tributaria", precisaba Urribarri.

La misiva de las entidades agropecuarias señala que la propuesta de un financiamiento de YPF se encuentra avanzada en su implementación según manifestaciones del Gobierno. Pero el Comité de Crisis “desconoce cuáles son los pormenores de la misma y esa falta de información nos preocupa, ya que es de vital importancia para su ejecución”.

Las entidades que se sumaron al cese de comercialización son: Asociación de Cooperativas Argentinas, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Cámara Argentina de Productores Integrados de Pollo Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos Federación Agraria Argentinas Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos Federación de Cooperativas Arroceras Argentinas Federación Entrerriana de Cooperativas Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas y Sociedad Rural Argentina.

Entradas relacionadas