Huss, explicó que se convocaron ante "la detención ilegal de una mujer, referente indígena y social que ha logrado reivindicar como nunca antes la cultura ancestral, así como la dignidad de esa comunidad tan explotada, masacrada y postergada en más de 500 años".
"Me solidarizo y hago parte del conjunto de legisladores que mediante documentos y conferencias de prensa solicitamos la inmediata liberación de la dirigenta", agregó.
Por otra parte, horas antes participó junto al bloque de diputados del FPV de la Nación, de una reunión con trabajadores del Grupo Veintitrés, quienes "están sufriendo el vaciamiento del grupo y están si cobrar sus haberes ni aguinaldo, y además los están despidiendo injustificadamente".
"Como nos tiene acostumbrado el PRO, actúan sistemáticamente y en todos los ámbitos utilizando la represión, amenazas, los despidos y el ajuste como herramientas y políticas de Gobierno. El nuevo gobierno nacional, está apretando a todos los medios de comunicación kirchnerista para que se alineen políticamente", sostuvo Huss.
Finalmente, remarcó que la reunión fue cubierta por los medios "CN23, Tiempo Argentino y otros nueve medios gráficos, radiales y virtuales. ¿Es censura al estilo Siglo XXI o XIX?".