Una Plaza de apoyo a Cristina y en Concordia también se celebró

EN CONCORDIA
Dijo el intendente: “hoy el país enfrenta horas decisivas, donde la conmemoración de este Día de la Lealtad nos lleva a reflexionar sobre la importancia de ser leales a nuestro movimiento, a nuestros conductores; pero principalmente, y en cualquier circunstancia, a nuestras convicciones. Un verdadero peronista no se deja engañar por cantos de sirenas y promesas vacías de algunos que nos quieren hacer creer que tiene la solución a los problemas que aún no puedo terminar de resolver este proyecto. No nos engañan, viene a destruir, vienen a dar un giro a la derecha y a atrasar el reloj de la historia. Pero no los vamos a dejar, vamos a militar casa por casa, vamos a hablar con cada vecino, vamos a ir por más; porque en esta etapa tan importante en nuestra historia se define que tipo de país queremos que sea la Argentina”, argumentó el jefe comunal.

Por su parte, Mauro Urribarri señaló que “cada uno de nosotros tiene una tremenda responsabilidad. Estos son tiempos donde se juega todo. Todo lo que hicimos, todo lo que se logró, todo lo que podemos hacer si seguimos trabajando juntos”.

EN PLAZA DE MAYO
Entre las organizaciones sobresalieron la presencia de integrantes de La Cámpora, Kolina, Miles, JP Peronismo Militante, Nuevo Encuentro y Unidos y Organizados. Por el lado del sindicalismo, hubo grupos de SMATA, la UOCRA, la UOM y los Trabajadores Universitarios, entre otros Las columnas, como de costumbre, arribaron por Diagonal Sur, Diagonal Norte y Avenida de Mayo. Se calcula que en total se reunieron unas 60.000 personas.

La Plaza contó con la presencia de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, liderada por Hebe de Bonafini, y de la Línea Fundadora, quienes realizaron la clásica vuelta a la Pirámide de todos los jueves. «Hoy la plaza está vestida de lealtad política y apoyo a Cristina Fernández de Kirchner», afirmó Bonafini en un breve discurso en la vereda lindante con la avenida Rivadavia, y pidió en esta fecha recordar al exjefe de Estado Néstor Kirchner.

Por su parte, Nora Cortiñas, de Línea Fundadora, sostuvo que «para estas fechas hay recuerdos que son imborrables» y destacó que su hijo, todavía desaparecido, «militaba en la JP». «Estos días yo siento una emoción especial. Además, particularmente, queremos que la presidenta se recupere de su operación», dijo Cortiñas.

También desde Plaza de Mayo, el vicepresidente a cargo del Ejecutivo, Amado Boudou, aseguró que «el pueblo es leal a la Presidenta que tiene un compromiso inquebrantable con la gente». En declaraciones a la agencia Télam, consideró además que «durante el gobierno de (Juan Domingo) Perón se generaron derechos que el pueblo no tenía y luego con Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) esos derechos se ampliaron, por lo que se profundizó la lealtad del pueblo con sus líderes».

Esta mañana, el diputado nacional y apoderado del PJ, Jorge Landau, evaluó que «en este 17 de octubre las movilizaciones que se van a hacer, y especialmente en Plaza de Mayo, tienen que ver con la posibilidad de transmitirle la energía que necesita Cristina para seguir al frente de la obra transformadora de la Argentina».

El legislador consideró que «siempre el 17 de octubre ha significado históricamente la pelea de los excluidos por estar incluidos dentro de la sociedad; eso fue el 45 y esa fue la lucha del peronismo de siempre». «Esa lucha es una constante que se manifiesta en la gestión de gobierno, tanto de Néstor como de Cristina, esa resignificación del sentido de la exclusión y la inclusión», agregó.

Entradas relacionadas