El comunicado señala que “es inaceptable, que el plan provincial de residuos sólidos urbanos haya sido divido en cuatro regiones, siendo cabecera del centro norte, Feliciano, cuando Federal cuenta con un emprendimiento de importantes características, esto habla de la ineptitud por parte de este gobierno provincial”.
Cuentan asimismo que durante los días 15 y 16 de mayo, el Intendente de Federal Juan Carlos Lucchessi fue invitado junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto Fonseca, a exponer en las Jornadas de Formación y Debate para Gobiernos Locales de Argentina, Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios, desarrolladas en el Sheraton Libertador de la Ciudad de Buenos Aires.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UTILIZADO EN FEDERAL
Aseguran que el merito en Federal, es la preclasificación en origen, es decir, la separación de orgánicos e inorgánicos en cada domicilio, lográndose con la concientización de la sociedad, siendo apreciada esta conducta por todos los que visitan este emprendimiento, indicó Fonseca.
“Este fenómeno que no sucede en otros lugares, se refleja en las plantas de tratamiento existentes en nuestra país, que están cerradas, por no conseguir la aceptación de los vecinos a este sistema”. Es de destacar que este mismo sistema intentó implementarse en Concordia y no dio resultados.
De allí el orgullo federalense que, dicen, “Somos 20.000 operarios en nuestra propia vivienda, siendo obligatorio el sistema, en el cual el vecino de no preclasificar correctamente los residuos, no es recolectado, siendo visitado por la Brigada Ecológica”.
Desde el año 1998, Federal implementa este sistema de preclasificación, con el funcionamiento de la Planta Integral de Tratamiento de Residuos.
El mismo consiste en separar los orgánicos, los que son recolectados lunes, miércoles y viernes, mientras que los inorgánicos se levantan martes y jueves.
Una vez efectuada la recolección, se traslada el material orgánico, a la planta de tratamiento, los cuales son depositados en plataformas, donde luego se conforman parvas, obteniendo el compost de lombriz, que luego será inseminado por la lombrices californianas, convirtiéndolo el lombricompost. En el caso de los inorgánicos, estos son clasificados de acuerdo a la materia prima, es decir, plástico, cartón, metal, siendo comercializados a empresas recicladoras.