lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una nueva tragedia en el mar deja 14 refugiados muertos al hundirse una barca

En un primer momento decidieron continuar viaje aún después de notar que la barca hacía agua, pero cuando intentaron volver sobre sus pasos al descubrir que se hundían, ya no pudieron alcanzar la costa turca, explicó el gobernador de la provincia de Çanakkale, Hamza Erkal, citado por el diario, y reproducido por la agencia de noticias EFE.

Turquía alberga a unos dos millones de refugiados sirios, de los que el diez por ciento vive en campamentos estatales y el resto sobrevive por su cuenta en el país.

Su situación es compleja ya que no corren peligro de expulsión, pero tampoco obtienen el estatus legal de refugiados ni pueden trabajar legalmente, por lo que muchos intentan llegar a Grecia, como primera etapa para continuar viaje hacia el norte de Europa.

Paralelamente, hay un flujo continuo de sirios refugiados en Líbano que viajan a Turquía para intentar desde allí pasar a las islas griegas.

En lo que va de año han llegado a las costas griegas más de medio millón refugiados y migrantes, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario