Una nueva frustración

Esta mañana, el vocero había anunciado que el buque científico Angelescu, un barco oceanográfico del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), detectó un objeto en el lecho marino a 477 metros de profundidad. El perfil "sería del orden de los 60 metros” dijo aunque puso un reparo: “El sensor del Angelescu es bastante impreciso” y “la imagen es difícil de interpretar”.

Esta tarde, el mismo vocero dijo que ese contacto obtenido el 30 de noviembre pasado “fue verificado” mediante el cruce de información “con un buque ruso” y el “resultado fue negativo, por no corresponderse con el submarino” argentino. Luego atribuyó la difusión de esos datos “a una filtración” de información a la prensa. “No sabemos cómo se filtró, pero lo importante es que no vuelva a ocurrir”, indicó.

Luego, leyó la nueva exculpación del comunicado oficial: “El Ministerio de Defensa y la Armada lamentan que la apresurada difusión de las imágenes hayan despertado lógicas expectativas en los familiares y la sociedad toda, teniendo que enfrentar ahora otra frustración”.

Paralelamente, luego de que Balbi puntualizara esta mañana que la búsqueda proseguía en un “escenario (que) no es compatible con la vida humana, un grupo de familiares de los 44 tripulantes anunció que mañana se movilizará desde la Base Naval de Mar del Plata hasta el Casino Central.

Marcela Moyano, esposa de Hernán Rodríguez, maquinista del submarino, adelantó a Télam que en la "marcha-caminata queremos solicitarle al Gobierno nacional y, por medio de ellos, a la Armada Argentina que continúe con la búsqueda y rescate de nuestros héroes".

La caminata comenzará alrededor de las 10 en la zona de Playa Grande, una vez que finalice la emisión del comunicado que cada mañana da a conocer el Gobierno de Mauricio Macri, a través de la Armada. Desde allí partirán hasta el casino ubicado en Peralta Ramos y Entre Ríos, en pleno centro de la ciudad balnearia.

Entradas relacionadas

Una nueva frustración

Esta mañana, el vocero había anunciado que el buque científico Angelescu, un barco oceanográfico del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), detectó un objeto en el lecho marino a 477 metros de profundidad. El perfil "sería del orden de los 60 metros” dijo aunque puso un reparo: “El sensor del Angelescu es bastante impreciso” y “la imagen es difícil de interpretar”.

Esta tarde, el mismo vocero dijo que ese contacto obtenido el 30 de noviembre pasado “fue verificado” mediante el cruce de información “con un buque ruso” y el “resultado fue negativo, por no corresponderse con el submarino” argentino. Luego atribuyó la difusión de esos datos “a una filtración” de información a la prensa. “No sabemos cómo se filtró, pero lo importante es que no vuelva a ocurrir”, indicó.

Luego, leyó la nueva exculpación del comunicado oficial: “El Ministerio de Defensa y la Armada lamentan que la apresurada difusión de las imágenes hayan despertado lógicas expectativas en los familiares y la sociedad toda, teniendo que enfrentar ahora otra frustración”.

Paralelamente, luego de que Balbi puntualizara esta mañana que la búsqueda proseguía en un “escenario (que) no es compatible con la vida humana, un grupo de familiares de los 44 tripulantes anunció que mañana se movilizará desde la Base Naval de Mar del Plata hasta el Casino Central.

Marcela Moyano, esposa de Hernán Rodríguez, maquinista del submarino, adelantó a Télam que en la "marcha-caminata queremos solicitarle al Gobierno nacional y, por medio de ellos, a la Armada Argentina que continúe con la búsqueda y rescate de nuestros héroes".

La caminata comenzará alrededor de las 10 en la zona de Playa Grande, una vez que finalice la emisión del comunicado que cada mañana da a conocer el Gobierno de Mauricio Macri, a través de la Armada. Desde allí partirán hasta el casino ubicado en Peralta Ramos y Entre Ríos, en pleno centro de la ciudad balnearia.

Entradas relacionadas