viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una nadadora argentina intentará unir las dos grandes islas de Malvinas

La nadadora de aguas frías Alejandra Broglia partió hoy en vuelo de línea hacia las islas Malvinas, para intentar unir mañana los 4,3 kilómetros que hay entre Jersey Point, en la Gran Malvina y Fanning Head, en la isla Soledad.

"La previsión del tiempo se mantiene en los últimos días, con un aumento del viento, y hay una ventana de buen tiempo que marca vientos de entre 13 y 20 kilómetros por hora mañana, a partir de las 5 de la mañana", precisó la deportista antes de embarcar en el aeropuerto de Río Gallegos, Santa Cruz.

La nadadora explicó que en Malvinas aclara a las 6 de la mañana y tiene una hora de navegación desde el Puerto San Carlos hasta Jersey Point, por lo que "la idea es salir muy temprano mañana a la madrugada, esperar las condiciones, y a las 7 debería estar entrando al agua para nadar, porque al mediodía ya el viento tiene intensidad fuerte".

Broglia, que reside en Río Gallegos, detalló que para mañana está pronosticada lluvia, por lo que quizá sea un nado en esas condiciones. "Lo bueno es que cuando llovizna o llueve el mar se calma y la idea es que sea un mar calmo".

La nadadora adelantó que la dificultad está en atravesar siete corrientes fijas de distintas direcciones, que en buenas condiciones climáticas le significará recorrer unos 6 kilómetros.

La mujer enfrentará las temperaturas de entre 6 y 8 grados con un traje de neoprene y doble gorro de silicona, y una vez de regreso en el velero que la asistirá, tendrá un día completo de navegación hasta Puerto Argentino, donde permanecerá hasta el regreso, previsto para el 18 de febrero, dado que el vuelo es semanal.

"Si no se da esta ventana de buen tiempo mañana, la próxima figura recién para el miércoles, así que nos tendríamos que quedar en mar abierto hasta esa fecha, por eso es cruzar los dedos para que se pueda dar mañana", dijo.

La nadadora viajó con su hija Carolina Catellani, que hará de timonel, y con el nadador de rescate Cristian Espínola, como guía, y debió contratar además una embarcación de Antigua y Barbuda, que la espera en el Puerto de San Carlos.

"Fue combinar todo, muchas personas y ponernos en día, en horario, en clima. A mí me llevó desde el 30 de marzo del año pasado llegar a hoy y estar embarcando en vuelo", amplió.

Broglia está cumpliendo con un nuevo desafío personal, que afronta con recursos económicos propios. Sólo el alquiler del velero -que hace diez días llegó a Malvinas desde Uruguay- tiene un costo de 8.000 dólares.

La nadadora, de 49 años, cuenta como antecedentes los cruces del Lago del Desierto en abril de 2014, el Estrecho de Magallanes en enero de 2015, el doble cruce al Canal de Beagle (de Argentina a Chile y de Chile a Argentina) en abril de ese mismo año, y los lagos Argentino, Posadas y Pueyrredón en Santa Cruz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario