Horas después del crimen fue detenido Genaro Gutiérrez, un adolescente de apenas 19 años, apuntado como el autor del asesinato. Fue imputado de homicidio simple y se le dictaron 60 días de prisión preventiva. Lo más probable es que llegue a la instancia de juicio detenido.
Ayer, una gran cantidad de vecinos, de la familia de la víctima y de muchos otros barrios de la ciudad, se movilizaron en reclamo de justicia. Pasadas las 18, unas 300 personas salieron de la esquina de Nágera y Gervasio Méndez, en la entrada al barrio 338, donde se encuentra la cancha de Defensores del Oeste, club del que Lucas era hincha y donde, siguiendo los pasos de su papá, colaboraba con las categorías infantiles.
La imagen de Luis y Olga, encabezando la marcha que vecinas de su barrio organizaron para pedir justicia, fue la síntesis más triste de lo vivido ayer: una familia destruida, quebrada, envuelta en una angustia inexplicable que seguramente los acompañará para siempre.
Poco a poco la columna se fue ensanchando. En 25 de Mayo y Rocamora ya era una multitud la que sostenía carteles, pancartas y remeras con la cara de la víctima. Apenas habían pasado las 19.15 cuando Luis, Olga, Francisco, Manuela y Cecilia, su familia, se pusieron al frente de la movilización, justo detrás del cartel celeste que en letras blancas presentaba la razón de tamaña convocatoria: “Justicia por Lucas”.
El blanco, la Justicia
En el trayecto hasta la Jefatura Departamental se repitieron los gritos al cielo de “justicia” y el de “Lucas presente, ahora y siempre”. Las palmas se enrojecieron acompañando el pedido y los carteles se multiplicaron por cientos. Además, niños y grandes vistieron camisetas de diferentes clubes de la ciudad. Es que la pasión de Lucas por su querido Defensores del Oeste contagió la solidaridad de muchas otras instituciones deportivas que no dudaron en convocar a la marcha.
La primera parada fue la Jefatura, pero allí no hubo reproches, todo lo contrario. El propio Luis Bentancourt se estrechó en un sentido abrazo con el jefe de Policía, Cristian Hormachea, y la familia de la víctima reconoció lo hecho por la fuerza.
Las críticas se hicieron oír unos metros más adelante, en la escalinata del Palacio de Tribunales. Primero fue Johanna Bustamante, una de las mujeres que organizó la marcha, la que tomó el micrófono para leer un papel escrito a mano.
“Lamentablemente, Lucas pagó por su vida por defenderte a vos, a mí y a cada uno de los que estamos cansados de que nos roben. A Lucas nos lo mataron, pero no sólo a él, a toda una comunidad. Y es esta comunidad la que hoy se frena acá para pedir justicia”, expresó.
“Señor juez, señores fiscales: no dejaremos que esto quede impune, no dejaremos de marchar, con el sólo propósito de pedir justicia. Lamentablemente, hoy nos toca vivir la desgracia que tanto queríamos evitar, pero nadie nos escuchó, todos miraron para otro lado”, reprochó, antes de apuntar a los funcionarios de la ciudad: “Gualeguaychú, donde los jueces y fiscales creen más en los delincuentes que en la sociedad”.
“Nadie hizo nada”
De la familia el que se dirigió a los presentes fue Francisco, el hermano mayor de la víctima. “Queremos justicia en serio, porque ese chico (Gutiérrez) desde los diez años tiene problemas y nadie hizo nada. En agosto del año pasado se lo dejó en libertad, ¿por qué nadie lo acompañó para que deje las adicciones?”, se preguntó, y aclaró: “No estamos en contra de la Policía, estamos en contra del sistema de justicia que permite que esta gente salga a la calle y nos maten como perros, como le pasó a mi hermano”.
Luego, cuestionó la pena máxima por el homicidio simple –25 años–, dijo que “las leyes son retrógradas” y apuntó a los jueces: “lo dejan libre para no abarrotar las cárceles o porque ‘va a salir adelante’, pero nadie lo acompaña a que salga de la adicción, de los robos, nadie le brinda la asistencia que se le tiene que brindar”.
“La sociedad está cansada de esto, y se nota”, continuó Francisco, mientras miraba a la gran cantidad de gente apostada en los alrededores de Tribunales. “¿Por qué se lo liberó en 2018? ¿Por quedó libre?”, volvió a interpelar al sistema judicial sobre la decisión tomada respecto al único imputado en la causa. “(Gutiérrez) le ha robado a todo el barrio desde agosto del año pasado, y siguió hasta que le tocó justo a mi hermano. No queremos una condena ejemplar, queremos que hagan lo que tendrían que haber hecho hace nueve años, (porque) hace nueve años que este chico, que ahora mató a mi hermano, tendría que haber estado asistido”, cerró ante el desesperado grito de “justicia” de la multitud que lo rodeaba.