Uno de los datos más alarmantes indica que el 63% de las víctimas fueron atacadas en su propio hogar, el 28% en la vía pública y el 4% en la vivienda del propio agresor. En tanto, el 44% de las víctimas murió a manos de su pareja y el 19% por su ex. Además, el 84% de los femicidios ocurridos durante octubre fueron cometidos por hombres del círculo íntimo y conocidos de las víctimas. El informe indica además que 174 menores de edad perdieron a sus madres a causa de los femicidios.
En Entre Ríos, el Observatorio enumera 8 femicidios ocurridos durante el 2019, mientras que la provincia de Buenos Aires fue el distrito donde más cantidad hubo con un total de 96 víctimas.
«Estas cifras dan cuenta de la falta de voluntad política asumida por el gobierno de Cambiemos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia machista en la Argentina», criticó Raquel Vivanco, directora del Observatorio y afirmó que «el Estado tiene una gran deuda con las mujeres y disidencias».
Además, el sondeo revela que 35 mujeres habían hecho denuncia previa y 26 tenían medidas judiciales. «Muchas mujeres habían denunciado a sus agresores con anterioridad pero la justicia hizo oídos sordos a su reclamo», puntualizó Vivanco y remarcó que «el acceso a la justicia debe ser uno de los grandes obstáculos a vencer en los años por venir y espero que el nuevo gobierno se comprometa en la lucha por la erradicación de la violencia sexista en nuestro país».