La joven, que ejercía la prostitución hasta hace unos cuatro meses, logró escaparse de “El Mundialito”, en un descuido de uno de sus captores, quien, al igual que otras mujeres, las mantenía encerrada en proximidades de Ramallo. En el informe televisivo del periodista Nicolás Martínez Casas, con la colaboración de Pastor y la supervisión del conductor del noticiero, Rolando Graña, se consignó que “una noche”, tanto la entrevistada como “otras tres compañeras” se encontraron con Fernanda Aguirre. “Estaba en una pieza, encerrada, llorando”, aseveró en el informe, en el noticiero que arrancó poco después de las 23 y tuvo una introducción de varios minutos de parte de Rolando Graña.
-¿Pero no tuvieron dudas? –preguntó el periodista.
-No, ninguna duda, porque, además la conocíamos todos (por las imágenes televisivas que se habían conocido). Y no la ví yo sola, sino que éramos cuatro –acotó.
La mujer, que apareció con el rostro difuso en la imagen televisiva, afirmó que tal episodio se registró “hace ocho meses” aproximadamente. Indicó que la niña de San Benito, que había sido llevada hasta el prostíbulo de Ramallo por “un hombre” no determinado, según les relató, estaba “como shockeada” y no dejaba de llorar. “Ayúdenme, soy Fernanda; ayúdenme”, dijo que imploró la joven. La ahora ex prostituta acotó que la chica de San Benito “estaba pálida, flaca y medio ojerosa”. El testimonio se convierte en pieza clave de la causa, ya que sería el primero que aporta datos concretos de Fernanda con vida, aunque hace ya varios meses. No obstante, cuando se le pidieron precisiones sobre en base a que características podía afirmar que era la niña de San Benito, la mujer no aportó tal información, al punto tal que ni siquiera citó a Entre Ríos o a la pequeña localidad del Departamento Paraná. De igual manera, sus dichos fueron considerados «creíbles» por la producción del programa.
De nuevo Ramallo
La mujer agregó que quien maneja el prostíbulo, ubicado en proximidades de la autopista que une Buenos Aires con Rosario y Santa Fe, es “un tal don Alejandro”, que sería la persona a quien le habrían entregado a Fernanda Aguirre.
En la nota televisiva, realizada en un bar de “un lugar de la provincia de Buenos Aires”, porque la mujer “está actualmente escapada” de sus cafhisos, la joven dijo que no sabía si la chica aún “estaba viva”, porque “la gente de la noche es muy rara”. Por eso fue que, en un mensaje a la familia Aguirre, les pidió “que no pierdan las esperanzas” de encontrar con vida a la chica y que “la sigan buscando”.
En diálogo telefónico con ANALISIS DIGITAL, el periodista Facundo Pastor –que se ocupa de temas policiales y judiciales en América TV- afirmó que la mujer “está dispuesta a reiterar y ampliar su testimonio” ante el juez de la causa, Héctor Toloy, pero quiere garantías de seguridad, en cuanto a mantener “la identidad reservada”. El conductor televisivo también indicó que la joven “en ningún momento” exigió el pago de algún dinero o del rescate que se viene ofreciendo en este caso –de 100 mil pesos, tal como lo dispusiera a poco de sucedido, el ahora ex ministro de Justicia, Horacio Rosatti- y consideró “creíble” el testimonio, aunque –acotó- “uno siempre debe dejar una puerta abierta”.
La localidad de Villa Ramallo se encuentra a escasos kilómetros de Rosario. En los últimos tiempos, primero tuvo trasncendencia nacional cuando cayó allí el helicóptero en el que iba Carlos Menem Jrs y resultara fallecido. Poco después, el 16 de setiembre del ’99, un trío asaltó el Banco Nación de Villa Ramallo. Del asalto, que conmocionó al país, resultó la denominada masacre de Villa Ramallo. La investigación del juez Carlos Villafuerte Ruzo derivó en una docena de detenciones. También fueron abatidos dos rehenes y ahorcado en su celda uno de los ladrones para impedir que hablara. En los últimos tiempos, el negocio de la quiniela clandestina y la prostitución crecieron notablemente en la población bonaerense y siempre apareció ligada a negocios turbios, siempre amparados por personal policial, fundamentalmente.