Una movilización reclamó justicia por el doble feminicidio frente a Tribunales

La marcha se concentró poco después de las 18 frente a los Tribunales de Paraná para exigir “Basta de femicidios” y pedir justicia por los mujeres asesinadas el sábado en Paraná, Romina Ibarra y Lidia Milessi, y este domingo por la noche en Concepción del Uruguay, Johana Carranza y sus dos hijas de 5 y 7 años.

Una de las primeras en tomar la palabra fue una tía de Romina, que el sábado fue asesinada por el prefecto Orlando Ojeda en la capital provincial.  Dijo sentir “un gran dolor”, pidió justicia y expresó que siempre se le recordará como “una gran mujer”.

“Romina presente, Romina presente” comenzaron a gritar inmediatamente quienes se movilizaron hasta el Palacio Judicial y enseguida se escuchó el cántico “Sos responsable, sos el Estado femicida y patriarcal”.

“Me duele estar acá”, dijo Florencia Alvarenga, tía de Romina Ibarra, la mujer asesinada el sábado por el prefecto Orlando Ojeda.  Apenas pudo hablar por el dolor. “No porque seamos mujeres tenemos que morir así”, dijo. La otra víctima de femicidio fue la docente Lidia Milesi, también asesinada por Ojeda.

Augusto Alegre, alumno, la recordó así: “Era una persona alegre, con ganas de vivir, de superarse. La verdad que era una mujer reluchadora, emprendedora. Me sorprendió la noticia. Día a día estamos pasando por hechos de violencia. El país está viviendo algo extremo”.

Silvina Calveyra, de la Red de Alerta Entre Ríos, contabiliza 11 femicidios en lo que va de 2016 en Entre Ríos. “Por eso reclamamos desde hace tiempo la emergencia en violencia de género porque creemos que las mujeres estamos en emergencia porque nos siguen matando. Hay que erradicar una matriz patriarcal que está muy instalada en algunos sectores”, afirmó.

En ese punto, se diferencia del procurador Jorge García, quien dijo que la declaración de la emergencia no modificaría nada.  “Me parece que decir que no es necesaria la emergencia es no darse cuenta que la provincia necesita recursos, necesita presupuesto, y eso se consigue con la declaración de emergencia, y a partir del lanzamiento de un plan nacional que es muy ambicioso, y que habla de más de 15 millones de pesos. Todos debemos reclamar para que ese plan y esos recursos lleguen a la provincia”, sostuvo Calveyra.

También valoró la sanción en la Legislatura del botón antipánico, aunque a la vez reclamó que haya personal capacitado y además recursos para su implementación.

Luego tomó el megáfono otra familiar de Romina que, entre lágrimas, instó a “comprometerse para pedir justicia” y cuestionó al Estado por haber permitido que el prefecto asesino tenga un arma de la repartición en la que se desempeñaba a pesar de que sobre su persona había denuncias por violencia de género.

Una representante de la Multisectorial de mujeres luego exigió que “se declare la emergencia por violencia de género” y denunció “complicidad del Gobierno nacional y del provincial porque los femicidios pudieron haberse evitado”, consigna la agencia APF.

“En muchos casos hay denuncias, las víctimas recorren las oficinas públicas pidiendo contención y ayuda, pero no obtienen respuesta”, aseveró.

Otra de las oradoras exigió a la Justicia que los dos crímenes cometidos por Ojeda sean calificados como femicidios y no como homicidios, mientras se escuchaban cánticos que decían “Mi una menos, vivas nos queremos”.

Más tarde tomaron el megáfono representantes de la Uader, de donde era egresasada Lidia Milessi, una de las mujeres asesinadas el sábado por el prefecto Ojeda. Leyeron un documento en el que expresaron que “la violencia se encuentra arraigada en las matrices culturales de la sociedad” y expresaron su dolor por las mujeres “víctimas de la misoginia”.

Con el correr de los minutos más mujeres tomaron el megáfono para insistir en el pedido de Justicia y para exigir que se declare la emergencia nacional por violencia de género.

En el interior, más desprotección

Luego fue el turno de una de las compañeras de Milessi en el cursado del profesorado de inglés, quien aseguró: “Las mujeres seguimos poniendo el cuerpo” e hizo referencia al desamparo que tienen “las mujeres del interior de la provincia, que están totalmente desprotegidas”.

También sostuvo que es necesario “replantearse el rol de los medios de comunicación y el lugar en el que ponen a la mujer”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies