sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una mejora en las ventas ofrece un panorama de relativa tranquilidad a empleados de Carrefour

La posibilidad de que cierren locales o se recorte personal correspondería a otras ciudades. “Por ahí hay otros lugares donde, por un tema de ventas, que han empezado a reducir desde el año pasado”, indicó.

“Estamos viendo si algo puede pasar acá, pero por la información que tenemos va a quedar todo como está. Por ahí la preocupación más pasa por Paraná. El año pasado había algún tipo de movimiento que iban a despedir, pero llegaron a un acuerdo y se continuó. Ojalá que esto no suceda porque esto nos afecta a los empleados de comercio el achicamiento de personal”, acotó.

En cuanto a la situación de los dos comercios de la firma en Concordia, el gremialista dijo que el local ubicado en la peatonal, donde trabajan 30 personas, está “un poco mejor” y que el hipermercado sobre avenida Eva Perón, con una planta de personal de 90 empleados, ha mejorado sus ventas en noviembre y diciembre.

La cantidad de empleados se mantiene estable desde hace muchos años. “La planta no se modifica más alá de algún momento hubo algunos retiros pero no se ha modificado sustancialmente la planta”, acotó el gremialista.

Asimismo, Simonetti indicó que la información con la que cuentan es que en algunos lugares funcionan los Carrefour Market y que la intención es ampliar ese tipo de unidad de ventas que cuentan con menos de 10 personas trabajando. Abrir ese tipo de local deja sin espacio a los delegados gremiales dado que deben contar, al menos, con una decena de trabajadores para poder ser elegidos.

En Concordia la modalidad es conocida dado la existencia de cuatro locales pertenecientes a una forma de la ciudad que tiene como plantilla un máximo de nueve trabajadores. “No tienen representación gremial. Al no tener un representante por ahí están un poco más expuestos a cualquier situación pero el gremio siempre está atento a cualquier situación que puedan producirse en estos lugares respecto a temas gremiales”, dijo Simonetti.

“Nosotros por ahí nos enteramos cuando hay decisiones tomadas por la empresa pero estamos un poco más tranquilos porque la situación es diferente a otros lugares. Pero causa preocupación. No es nada bueno enterarse que la empresa se va a achicar a nivel país. Se habla de unos 3.000 trabajadores. En el Gran Buenos Aires hay un gran rumor de achicamiento y cierre de supermercados”, indicó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario