martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una marcha para saldar una vieja deuda con la region de Salto Grande

La decisión de marchar surgió luego de que varios vecinos comenzasen a acercarse al Concejo Deliberante para quejarse acerca del aumento de la tarifa de la energía. El edil sostuvo que hay gente que pagan $ 200 y ahora debe abonar $ 1.000. Otros que tienen que pagar $ 2.000.  “Muchos vecinos lamentablemente a pesar de su voluntad no van a poder pagar”, dijo Alalí. Además Alalí sostuvo que la “suba grande” todavía no llegó a las facturas. En la próxima factura se verá la suba desmedida. “La de la suba importante va a venir en estos días”, dijo.

“Hemos decidido levantar firmas para poder darles a nuestros diputados y senadores para que puedan cambiar la resolución N° 406 para comprarles energía directamente a Salto Grande”, indicó.“La gente nos decía que con eso no alcanzaba y que había que hacer una marcha. Así por eso hemos decidido hacer la marcha sin banderías políticas”, manifestó.

En tanto, la concejal de UNA-Frente Renovador, Carola Laner, señaló estaba de acuerdo con el espíritu de la marcha dado que comparte el reclamo pero quiso ser clara respecto a no ilusionar a los ciudadanos con una marcha. “Es uno de los mecanismos de disconformidad pero no hay que ilusionar pensando que va a haber algún tipo de modificaciones”, indicó.

Como propuesta, manifestó que debería bajar la carga impositiva que forma parte de las tarifas. “Si no estoy equivocada la factura consta de tres tramos: cargos fijos y variables por consumo e impuestos. Y creo que el reclamo debe pasar por reducir el impacto con la eliminación de los impuestos sobre las boletas”, dijo.

Laner sostuvo que la política del gobierno anterior fue “desastrosa” en materia de tarifas. “Por años se subsidió el consumo en la ciudad de Buenos Aires en detrimento del interior del país”, recalcó. “En Capital se paga siete veces menos la luz que en algunas provincias y creo que hay que rever varias cosas para no seguir subsidiando a Buenos Aires”, sostuvo.

Por su parte, la concejal Irma Bergalio (FPV) dijo a Radio Ciudadana esta mañana que el bloque que integra va a concurrir hoy a la marcha y de paso van a dejar en claro cuál es la situación de la CEC. La semana próxima se reunirán para que les expliquen la suba de la tarifa.

“Es una marcha para pedir que de una vez por todas la represa, que nos trajo tantos perjuicios a la región, nos dé una mano y se acuerde de los que vivimos en la región”, indicó. Además Alalí recordó que presentó una minuta en el Concejo Deliberante y fue apoyada por los tres bloques.

Además el intendente radical de Federación, Carlos Cecco, estuvo ayer en la ciudad, durante el lanzamiento de la microrregión turística de Salto Grande, y les manifestó su apoyo. Cecco no estará en la marcha pero viajará a Buenos Aires a realizar el mismo planteo ante autoridades del Ministerio de Energía de la Nación. Puntualmente, a Juan José Aranguren, ex CEO de Shell quien se desempeña al frente de la cartera energética. “Le lleva el mismo reclamo al ministro y lamentablemente por eso no nos va a poder acompañar en la marcha”, dijo Alalí.

“En lo personal no me interesa quien le ponga el moño. Si me interesa que se resuelva la cuestión de fondo y que los ciudadanos de la región paguemos la luz que tengamos que pagar y no en forma excesiva como ahora”, sostuvo.

Por su parte, César Osorio, candidato a consejero del PJ departamental y uno de los convocantes, dijo que la marcha apunta a generar una propuesta y llevarla a los responsables de la situación actual. “Que tengan el respaldo de la comunidad para cambiar esto”, dijo en referencia a la resolución N° 406. “Que se empiecen a aplicar las pautas por las que fue creada la represa. Una de ellas es que íbamos a tener un costo de energía muy inferior al que tenemos ahora”, indicó.

Osorio recordó que en 2011 se intentó realizar algo similar pero la iniciativa no tuvo mucho éxito dado que estaban vigentes los subsidios del gobierno nacional. “Pensamos más con el bolsillo que con la cabeza”, sostuvo. Asimismo, remarcó que en ese momento había un Estado que intervenía para bienestar del común de la gente. Hoy el panorama cambió y el Estado interviene para beneficiar a un “sector privilegiado”. “La gente que llega a fin  de mes como puede no tienen la posibilidad de pagar la energía al costo que estamos teniendo hoy”, aclaró.

 Al igual que Alalí, Osorio previno sobre la llegada de la próxima boleta de energía a los consumidores. “Ahora va a llegar con el 100 %. Eso va a provocar que mucha gente no pueda pagar, después empiezan los problemas con las conexiones clandestinas que llevan a problemas dentro de los barrios. Todo eso genera descontento”, indicó.

De la misma forma, Osorio informó que el lunes se llevará a cabo un apagón el próximo lunes, desde las 20 hasta las 21, que es organizado desde la Ciudad Jardín en reclamo de una tarifa diferencial.

En tanto, Alalí aseguró que en un encuentro que mantuvo la CGT Concordia con el Consejo de Administración de la CEC les aseguraron que es factible y no se trata de una cuestión descabellada lograr una conexión directa con la represa. No obstante, para ello se debe modificar el sistema y esa es una tarea que deben llevara delante los legisladores nacionales. Por ello, la invitación a la marcha se hizo extensiva también a los diputados y senadores entrerrianos. “Ojalá nos llevemos una sorpresa y vengan muchos”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario