Juan Ponce es el secretario de la Cooperativa de Transporte “Nuevo Expreso”. “Nosotros arrancamos hace cuatro años y algunos meses con la línea 5. Somos los ex empleados de la empresa San José”.
“A medida que íbamos avanzando con la línea 5, poniendo más unidades en la calle, organizando el taller, hay personal que lava de noche y otro que se encarga de la parte mecánica”, indicó.
El personal se incrementó cuando la línea siete pasó a manos de la cooperativa.
“Cada integrante de la cooperativa se lleva $ 30 por día, más un adicional de $ 100 mensual y una garrafa que la cooperativa le dona al socio”. Redondean los $ 1000 al mes.
Gana todos igual, desde el mecánico al sereno, el lavador, el consejo de administración. “Siempre fue nuestra política, que ganen todos igual y que no hay diferencias”. Incluso, el socio que le ponga el cuerpo a un turno doble -cada turno es de 8 horas diarias- gana el doble por día.
“Nuevo Expreso” tiene 23 unidades en la calle. “Hace pocos meses, la cooperativa adquirió un micro, marca Volkswagen, 0 km. La unidad fue pagada casi en su totalidad. Hicimos una entrega bastante importante y después largamos 5 cheques de $ 12.000 que ahora terminamos este mes, en este momento el 0 km. está pago”, afirmó Ponce.
Los modelos más antiguos son modelo 90. “Ahora nos estamos desprendiendo, como quien dice, lo vamos vendiendo y lo vamos renovando. El sábado pasado trajimos un modelo 97 que lo estamos reacondicionando para largarlo a la línea. Y ahora estamos cerrando la operación para traer otro modelo 97”, añadió
“Cuanto más nuevo, mejor porque tiene menos problemas de mecánica, de insumos. Por eso se apunta al 0 km., porque es una garantía de que entra poco al taller”, explicó.
Gasoil subsidiado
Actualmente, el gobierno nacional les concede a las empresas el gasoil subsidiado. Las empresas pagan por el litro $ 0,82. Esa es el principal sostén del precio del boleto de colectivo urbano, que no se movió de los $ 0,90. Para la líneas 5 y 7, hay un cupo de 36.000 litros de combustible subsidiado. Según Ponce, hay una promesa de 10.000 litros más para marzo, cuando comiencen las clases. “Vamos a ver si cumplen”.
Distinto sería el panorama en caso de no existir el gasoil subsidiado. “No habría empresas que aguanten
De todas formas, otros insumos de uso casi diario, como aceite, cubiertas y repuestos aumentaron en forma considerable. Para que las cuentas cierren, se debe “afinar bien el lápiz”, según la expresión utilizada por Ponce.
El camino emprendido por “Nuevo Expreso” para bajar los costos de mantenimiento fue concentrar todo el servicio de mantenimiento en los galpones de la empresa. “No derrochamos, tratamos de hacer todo acá. Tenemos mecánico, chapista, gomero. Lo único que se hace afuera son las rectificaciones. De a poquito vamos comprando todas las herramientas. De otra manera, con los costos de mano de obra de un taller, no se podría”, explicó el secretario de la cooperativa.