martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una inversión en obras por U$S780 millones evitó más de 80.000 evacuados

Tras una nueva reunión del Comité de Emergencia Hídrica, encabezada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se definieron las principales obras de infraestructura que se realizarán en las provincias de Corrientes y Chaco.

En Chaco, se prevé la construcción de 75 viviendas mediante el Plan "Ahí, en el lugar", así como apoyo económico para la asistencia a pequeños productores, la provisión de un camión cisterna y otro atmosférico, ayuda económica para la finalización del Centro Integrador Comunitario (CIC) y la construcción de un CIC Rural.

Además, se hará una estructura paratífica, platea y baranda circundante para la municipalidad de Colonia Benítez y se asistirá a Puerto Vilelas con la construcción de 44 viviendas rurales y la extensión de los sistemas de defensa en puerto.

Para Corrientes, se acordó asistir a la localidad de Goya con la construcción de defensas definitivas, mientras que en Ituzaingó se construirán 45 viviendas prefabricadas de tipo lacustre y en la Isla Apipé Grande se nombrará un médico comunitario, solicitado por el municipio.

También, se renovará el convenio con Prefectura para la utilización de la lancha de asistencia "Mi Pueblo" y se proveerá una balsa para el traslado de personas, animales, vehículos y mercadería, y otra embarcación con capacidad para transportar a 30 pasajeros.

Además se prevé la construcción de tres puertos, viviendas, defensa costera y el análisis de la traza del límite entre Argentina y Paraguay.

El trabajo del Comité de Emergencia Hídrica, conformado por funcionarios de los Ministerios de Defensa, Seguridad, Planificación Federal, Desarrollo Social, Salud Pública y otros organismos nacionales, permitió desarrollar un plan de acción preventivo y se encuentra asistiendo a los damnificados.

Las medidas resueltas por el Comité serán informadas a los municipios de Paso de la Patria, Corrientes, Beron de Astrada, Goya, Itatí, Puerto Vilelas, Basail, Isla del Cerrito, Santa Lucía y Colonia Benítez, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario