UNA FUERZA PODEROSA QUE NO USAMOS

Precisamente malformaciones genéticas que el Dr. Andrés Carrasco demostró ocurren con frecuencia en los embriones de mamíferos cuando toman contacto con el glifosato, aún en concentraciones significativamente menores a las utilizadas en la agricultura. Pacientes oncológicos de nuestra provincia, donde tenemos la localidad, Urdinarrain, en la que más glifosato se vierte en el planeta.  

El modelo no es fácil de revertir, los alimentos con contenidos de transgénicos han penetrado profundamente en la mesa familiar, desde la leche en polvo, pasando por las cervezas, hasta consumos impensados como los snacks habituales en la ingesta de los niños y la carne vacuna y aviar proveniente de animales alimentados con cereales transgénicos; solo por nombrar algunos.

Pero nosotros tenemos al alcance de la mano el recurso más eficaz para defendernos: ponernos de acuerdo para rechazar masivamente estos productos. Si no los consumimos se dejarán de producir, pero para hacerlo primero tenemos que identificarlos en las góndolas de los comercios donde nos proveemos.

La intendencia de Montevideo (ROU) ha dado un gran paso en esta línea, ha establecido que aquellos alimentos que contengan organismos genéticamente modificados deberán obligatoriamente estar evidenciados mediante etiquetado o rotulación para que los consumidores puedan optar por consumirlos o no.

Esta disposición se impuso luego de una dura batalla con las empresas responsables de este modelo, que se  resisten a ser puestas en evidencia por temor a un descalabro en el esquema perverso que sostiene sus ganancias, del que han hecho cómplices a los productores locales que cultivan cereales transgénicos utilizando agrotóxicos.

Para luchar contra los agrotóxicos exigir el etiquetado de los alimentos elaborados con transgénicos es el comienzo, si no los identificamos no podemos decirle no a esos productos.

Pedir a la legislatura provincial que exija el etiquetado de transgénicos probablemente no es el camino, nuestros legisladores han demostrado ser cómplices de este modelo, lo prueba la Ley de Fumigaciones aprobada por el Senado Provincial que redujo de 3.000 a 500 metros las distancia de fumigado.

Pero muchos municipios entrerrianos son sensibles a estos requerimientos y si todas las ciudades de la provincia dispusieran que los productos que se vendan en su ejido, cuando contienen transgénicos deben estar identificados en la etiqueta se verían obligadas a cumplir la disposición porque los entrerrianos somos una cifra importante, más de un millón de consumidores.

Podríamos coordinar que cada municipio que adhiera a la iniciativa lo haga a partir de una fecha futura a acordar para que todos puedan aprobar ordenanzas y ajustarse a la disposición.

Pidamos a los Concejos Deliberantes de cada ciudad entrerriana que dispongan el etiquetado de transgénicos en su jurisdicción, saber lo que comemos es un derecho que nos corresponde 

Unirnos como consumidores es una estrategia efectiva que no hemos utilizado. El problema lo tenemos todos, si lo enfrentamos individualmente la fuerza de cada uno por separado es muy pequeña, pero si nos unimos es enorme.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies