martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una fiscal en Italia pidió prisión para Paolo Rocca por corrupción internacional

Los datos surgen de un alegato que se presentó en la audiencia llevada a cabo el martes. La fiscal de Milán analizó las pruebas obtenidas durante la investigación que comenzó en 2015 y resumió los testimonios de los testigos que declararon durante el juicio oral y público. En ese contexto, volvió a exponer sobre la documentación bancarias aportada por las autoridades de Suiza; y detalló cómo se instrumentaron los 20 pagos al exgerente de la petrolera pública de Brasil. 

Concretamente, los accionistas están acusados de pagar sobornos por más 6,5 millones de euros a Renato Duque, ex gerente de Servicios de la petrolera brasilera, entre 2009 y 2013. A cambio, según la acusación que publicó DiarioAR, la subsidiaria de Tenaris en Brasil (Confab) recibió contratos directos para vender a Petrobras tubos de acero sin costura por más 1.400 millones de euros.

Vale decir que Duque ya fue condenado en Brasil por los mismos hechos, luego de haber declarado por videoconferencia. En ese contexto, la representante del Ministerio Público Fiscal de Milán, pidió a los jueces del tribunal una multa a San Faustin, la sociedad holding del grupo Techint manejada por los Rocca y Bonatti. El artículo publicado por el DiarioAr agrega, además, que en Italia, los condenados a penas mayores a cuatro años, deben cumplirlas en prisión. 

El asunto es que, como son personajes de edades avanzadas, podrían recibir una condena más leve. Gianfelice Rocca es hermano de Paolo y Roberto Bonatti, primo de los anteriores. La fiscal pidió para los tres denunciados una pena de prisión de 4 años y 6 meses en el alegato presentado en la audiencia este martes, según consigna elDiarioAR.

Ante el tribunal, la fiscal Costa también refirió a los supuestos cómplices de los tres empresarios acusados y los definió como miembros de “grupos criminales que operan en varios Estados”: Italia, Suiza, Argentina y Brasil. Identificó en el “grupo 1 brasilero” a Duque y quienes lo ayudaron a montar una estructura offshore para canalizar los pagos de Techint y blanquear el dinero. El veredicto del tribunal se espera para el próximo 26 de abril.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario