miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una fenomenal tormenta de viento y lluvia causó estragos en Gualeguaychú

La tormenta ocasionó importantes daños materiales en Gualeguaychú y zonas aledañas.
El fenómeno climático se desató pasadas las tres de la tarde de ayer. Se registraron rágafas de 97 kilómetros por hora, mientras que la temperatura descendió bruscamente.
El saldo fue varias voladuras de techos y caída de postes de luz, árboles y gajos. También se registraron personas heridas, algunas por fuertes golpes, señala El Argentino.
Desde las 15.30 a las 19.30, al menos el 60% de la ciudad se quedó sin el servicio eléctrico, al romperse un transformador en la Estación de Enersa en calle de las Tropas y tras el corte de energía, Obras Sanitarias esperaba recuperar la presión de agua en los barrios en la madrugada de hoy.
A las 18, los Bomberos y ambulancias del Hospital y servicio médicos privados, salieron a socorrer a las primeras víctimas del temporal.
La zona donde el temporal golpeó con más fuerza fue en el sector comprendido entre Costanera, Colombo, 3 de Caballería hasta la zona del hospital. También se registraron, caídas de árboles y postes en Urquiza al Oeste.
Decenas de viviendas, perdieron parte de los techos de las habitaciones, los Bomberos y las cuadrillas de Defensa Civil de la Municipalidad continuaban trabajando horas después de haber finalizado el aguacero.
Las zonas turísticas fueron las más afectadas al producirse voladuras de carpas en los campings, niños perdidos y ataques de nervios de turistas, y entre los sectores de los balnearios de la Costanera y el Paseo del Puerto se registraron 15 personas con heridas de menor consideración según la guardia del hospital Centenario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario