martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una familia entrerriana, residía bajo explotación laboral en la provincia de Córdoba

En un trabajo interprovincial se llevó adelante el traslado de una familia entrerriana, que residía bajo explotación laboral en la provincia de Córdoba. La familia, compuesta por un matrimonio y cuatro hijos, es de Raíces Oeste, distrito Villaguay. 
Marcia López, directora General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, informó que “las víctimas fueron rescatadas en Córdoba tras un allanamiento, y solicitaron volver a Entre Ríos donde fueron asistidas por personal provincial”. 
Explicó también que desde los Ministerios de Gobierno y Desarrollo Social de Entre Ríos, se están llevando adelante acciones a los fines de garantizar buenas condiciones para familia. 
“En este sentido trabajamos conjuntamente con otra provincia y con áreas de nuestro gobierno, para hacer un informe socio ambiental del lugar donde ellos vivían antes de viajar a Córdoba, así podemos brindar la asistencia necesaria” agregó. 
Por su parte, la coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Marta Jacobi, detalló: “Por orden de la ministra, brindamos asistencia a la familia en cuanto a las necesidades primarias, como ropa, alimentos, colchones, entre otras cosas. Vamos a seguir trabajando para conocer las condiciones habitacionales de la familia y poder brindar también un acompañamiento en este sentido”. 
El caso 
“La forma del contacto con el dueño del campo fue vía internet. El padre de la familia había ingresado sus datos en una página llamada INFOTAMBO en busca de posibles empleadores. Cuando recibió la oferta laboral se fue con su familia, pero las condiciones prometidas no eran las mismas con las que se encontraron” detalló Marcia López. 
Asimismo, se sumaba a la malas condiciones habitacionales, la falta de alimentación, salud e higiene, que existían en el campo. El caso fue intervenido por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), quien realizó la debida denuncia judicial y dio aviso a la provincia de Entre Ríos. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario