Una familia de Gualeguaychú necesita más de $ 30.500 para no ser pobre

Según la medición realizada sobre la CBA, “la línea de indigencia para un adulto equivalente al 4 de julio es de $ 3.930,50, lo que marca una variación del 1,90 % con respecto a los valores del mes anterior. Cuando se compara con el mismo período de 2018 la Canasta de alimentos acumula un 65,19 %.

En cuanto a la CBT, la medición para realizada para un adulto esté sobre la línea de pobreza en el mismo período indicó que el mínimo es de $ 9.885,21, y este dato trasladado a una familia tipo (dos mayores de entre 30 y 59 años y dos menores) se necesitan al 4 de julio último $ 30.545,30, lo que marca una variación de 2,51 % con respecto a junio. Durante el primer semestre del año, la CBT acumuló un incremento de 24,29 %

La diferencia entre la CBT –indigencia– y la CBA –pobreza– es que esta última mide, además de alimentos y bebidas, gastos como alquileres, electricidad, gas, agua, comunicaciones, transporte público, educación, útiles escolares, artículos de limpieza, esparcimiento, bienes de cuidado personal, y bienes y servicios estacionales o contingentes.

El informe, además, midió diferentes escenarios de familias posibles y el monto que debería ingresar en las mismas según los valores para no ser indigentes y para no ser pobres al 4 de julio de 2019: una familia de dos adultos de entre 30 a 59 años con hijos de 16 y 17 años necesita para la CBA $ 14.071,19 y para la CBT $ 35.389,04; una compuesta por dos adultos de entre 30 a 59 años y tres hijos de entre 5 y 15 necesita para la CBA $ 15.446,86 y para la CBT $ 38.848,86; y finalmente un grupo familiar integrado por dos adultos de entre 30 a 59 años con tres hijos de entre 14 y 18 años precisa para cubrir la CBA $ 18.001,69 y para la CBT $ 45.274,25.

Según informaron desde CODEGU, el Banco Estadístico midió en la ciudad la nueva Canasta Básica del INDEC (que realiza desde enero de 2016), que a diferencia de la Canasta Básica clásica que midió el organismo desde 1985 incluye nuevos alimentos y bebidas (como manteca, margarina, pera, merluza, leche en polvo, fiambres, vino, cerveza, entre otros) como también modifica los mililitros y gramos consumidos por el adulto, valores equivalentes a una nueva tabla kilo-clórica.

La diferencia radica entre la medición realizada antes y después de 2016 es en la cantidad de kilos y mililitros de los productos que componen ambas canastas: antes la medida era de 36.09 kilos, mientras que de 2016 a la fecha pasó a ser de 42.21 kilos. Y en cuanto a los productos líquidos, la variación pasó de 16.740 mililitros a 14.760 mililitros desde los últimos tres años.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies