Sciamarella sostuvo que la primera alternativa es la construcción del edificio propio en dos galpones ubicados al costado de la primaria. “Los planos están aprobados y falta la decisión política para el llamado a licitación y naturalmente hay que ver si existe el dinero”, señaló.
Ante la duda respecto de si la escuela estará incluida en el lote de licitaciones a llevarse a cabo, Sciamarella indicó que la otra posibilidad es ocupar el edificio que se está construyendo en el club Sarmiento perteneciente al programa “Mi Escuela, Mi Club”. El avance de obra es del 70 % y podría estar finalizada en marzo. El edificio en construcción tendrá ocho aulas, gabinete, gimnasio, instalaciones de gas natural.
Se trata de la alternativa que observan como más viable. “Se evitarían tener que construir otra escuela”, acotó. Además se desconoce que haya otra institución que pueda ocupar el edificio en obra.
Actualmente la secundaria funciona en el edificio de la primaria Nº 9 “J.M. Gutiérrez”. Tienen siete aulas (cuatro en el primer piso y tres en planta baja) pero son de reducidas dimensiones y comparten el mismo patio, aunque en horarios diferentes, con alumnos de primaria. Además para realizar Educación Física deben trasladarse a la costanera.
La Dirección de la escuela comparte la misma habitación con la secretaría, sala de computación y biblioteca. “Tenemos un par de armarios que hacen de pared divisoria”, señaló el director.
El establecimiento funciona en la zona sur, un sector de la ciudad con una situación social especial que repercute en la escuela. Sciamarella sostuvo que necesitan un gabinete psicopedagógico con psicólogos y asistentes sociales “en virtud de la problemática con que se trabaja”, indicó.
Otro de los temas que debe resolver la escuela es el nombre. Sciamarella aseguró que se hizo un sondeo de opinión entre los alumnos y la moción que surgió fue la de Néstor Kirchner. “Nos llamó la atención porque pensamos que iba a salir el nombre de gente que ha sido más influyente en la zona sur”, indicó. No obstante, los docentes proponen Rodolfo Walsh o Juan Alberto Badía debido a que la escuela tiene orientación en comunicación.