En tono amenazante e intimidatorio, el Intendente le habría reprochado a la docente haber salido a los medios a difundir el problema y le espetó, “vos no sabes nada de leyes, yo te lo voy a demostrar, la obligación de la Municipalidad es traer el agua hasta la puerta de la escuela, adentro es problema de la CAFESG”. Pero la actitud intimidatoria no habría quedado allí, ya que éste le habría advertido a la docente que por salir a los medios, “ahora van a seguir sin agua”.
El flamante edificio pertenece a la Escuela Nº 44, establecimiento educativo que fue trasladado hace un año, y tiene problemas con la provisión de agua corriente por falta de presión en la red, situación que también sufre el barrio circundante, todos construidos por Cafesg en los últimos años, sin previsión de la demanda de agua potable, ya que se ha incorporado una población en más de 400 viviendas, sin ampliar la capacidad del servicio sanitario y del agua corriente en la ciudad. Desde el organismo vienen anunciando desde octubre del año pasado la perforación de un nuevo pozo, pero todavía no se ha concretado.
Además de los niveles de la escuela Nº 44, “Del Boyero”, en ese edificio funciona la Escuela Nocturna Nº 50, “Del Algarrobo”, cuyos directivos, en consonancia con directivos de la Escuela 44, solicitan la pronta solución del problema ya que se ven obligados a suspender el dictado de clases, ante la falta del vital elemento. Incluso, junto a funcionarios de la Dirección Departamental de Educación, habían intentado hablar con Abreu sobre este tema en los últimos días, pero éste se negó a recibirlos, lo que también fue motivo de las manifestaciones públicas de la docente.
Por otro lado, este tema enfrenta a la Municipalidad con los representantes del ente regional que administra excedentes, haciendo que el propio intendente Abreu y el coordinador de CAFESG en la ciudad, Juan Carlos Romero, se tiran la pelota públicamente; cada uno responsabilizando al otro por la situación.
Desde la CAFESG se sostiene que a la provisión de agua potable, es un servicio que debe garantizar la Municipalidad. Desde la Municipalidad por su parte, reclaman las obras de infraestructura que el organismo no ejecutó antes de trasladar esta numerosa población, desde el ex emplazamiento, donde residían.