Una escuela que hace agua en cada lluvia

Filtraciones y ‘estalagmitas’ en la losa

A pesar de la marcha realizada el viernes 30 de septiembre a la Dirección Departamental de Escuelas para entregar un petitorio cuyo contenido ya era conocido desde hace tiempo por el organismo local, y ante la falta de respuestas, la comunidad educativa decidió el 5 de octubre pasado, por unanimidad, la suspensión de las clases hasta el ingreso del expediente de solicitud de ampliaciones y refacciones al presupuesto 2023 y la colocación de cartel de obras frente al establecimiento.

“No tenemos dirección, no tenemos preceptoría, no tenemos sala de profesores y esto no lo tenemos desde hace muchos años y el hecho que nos hayamos acomodado y hayamos trabajado porque amamos lo que hacemos no significa que la necesidad no sea real y que no exista”, señaló ese día la rectora de la escuela, Lucrecia Tacchi.

Ayer, Tacchi indicó que se reunieron el jueves pasado con Luis González, de la Dirección de Arquitectura, Griselda Di Lello, del CGE (Consejo General de Educación), Fabián Vallejos, Director Departamental de Escuelas. En el encuentro, les presentaron un proyecto con 15 ítems para encarar hasta fin de año las obras más urgentes. Entre otros arreglos, apuntan a reparar las losas, los sanitarios, etc. El expediente se iba a elevar a Paraná en la jornada de ayer. “Ese proyecto tiene costo y todo lo que entraría en las sugerencias para ese monto de plata”, indicó.

El jueves, cuando cayó un aguacero sobre la ciudad, había videos donde se observaba el agua que se filtraba por la losa, ingresaba en los caños de la instalación eléctrica y se podía observar como salía desde la abertura en el techo donde está anclado un ventilador de techo generando el lógico temor de quienes trabajan en esa sala de preceptoría de reducidas dimensiones. Además, la salita tiene un baño al costado que es usado como depósito de elementos de educación física.

Ayer a la mañana, un electricista matriculado revisó la instalación y constató que podía funcionar. “La losa de arriba está rajada como un dedo y eso hace que se filtre toda el agua hacia abajo”, dijo la rectora. Si hoy no llovía, a las 8, iban a concurrir personal técnico para reparar la losa con membrana asfáltica. “Esto es provisorio”, dijo, No obstante, el temporal que se produjo esta mañana temprano frustró las expectativas de ser reparado el techo este sábado.

A su vez, la vicerrectora, Mónica Bourren Meyer, indico que las filtraciones son tan antiguas que las gotitas han formado ‘estalagmitas’ en el cielorraso. “Al lado de eso tenes una caja llena de cables”, indicó. “Todas las conexiones de luz expuestas a esas filtraciones generan riesgos”, remarcó. “La solución debería ser una instalación nueva y por fuera, pero vamos a escuchar cual es la propuesta concreta. Tampoco somos ingenieras ni arquitectas ni matriculadas en electricidad, pero son cuestiones que el sentido común te las hace ver”, añadió.

Humedad en las paredes.

En tanto, mañana domingo a las 19, las autoridades mencionadas anteriormente, junto al diputado Ángel Giano, se harán presentes en la escuela para firmar un petitorio. Se trata de las ampliaciones demandadas que incluyen una sala de profesores. Tacchi sostuvo que el proyecto podría ingresar en el Presupuesto Provincial 2023.

Bourrén Meyer, indicó que las autoridades comenzaron a moverse por el reclamo y ven que hay la voluntad política.  No obstante, no tienen confirmado aún que el proyecto será incluido en el presupuesto de la provincia para el próximo año. “Esa decisión la tiene la Legislatura”, dijo. No obstante, la presencia de Giano genera expectativas de que el reclamo tenga eco en la Legislatura entrerriana.  “Por ahora, es de palabra, pero creemos que lo vamos a tener por escrito”, añadió.  

Ayer a la tarde, la comunidad educativa se iba a reunir en la escuela para definir si volvían a dar clases o no. En una ciudad donde el 49 % de la población es pobre, una de las claves para salir de esas cifras dolorosas es la educación pública. Pero en un ambiente adecuado. Es difícil que los estudiantes puedan estudiar confortablemente en aulas con filtraciones y riesgos de un accidente eléctrico, con docentes y personal administrativo trabajando hacinados en espacios reducidos, con instalaciones sanitarias inadecuadas y puedan correr en un playón de cemento desgastado y fisurado.

El ventilador por donde caía el agua.

Informe: Guillermo Coduri

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies