martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una escuela funciona en un edificio de un frigorífico con luz y agua prestada

La escuela tiene casi 50 alumnos y funciona desde el año 1989 en edificio prestado por el frigorífico FEPASA. Durante dos días de la semana no funciono por falta de luz y agua. “Las conexiones eléctricas que tiene son precarias y sin medidor, bajan a la escuela por un cable de alta tensión que viene desde el frigorífico”, expresaron desde el gremio.

AGMER Uruguay demandó al Estado Provincial para que construya un nuevo edificio para la escuela en un terreno estatal. Mientras se lleve a cabo la construcción, se arbitren los medios necesarios para que los chicos no pierdan más días de clase y para que el Estado se haga cargo de pagar la luz y suministrar el agua potable de la escuela.

La escuela tiene asignado  un terreno, el cual ya fue aprobado por ordenanza municipal pero hasta ahora no tiene  indicaciones de inicio de obra de un nuevo establecimiento escolar.

Por otra parte, indicaron que la escuela no puede tomar más alumnos porque no tiene espacio y los juegos infantiles que tienen para los chicos fueron donaciones.

A todos los problemas edilicios que hay en la escuela se suma la inseguridad. Cuando el frigorífico está trabajando en la puerta de la escuela se amontonan camiones. Eso dificulta la entrada y salida de los chicos y agranda el peligro.

“Queremos que todos los chicos aprendan en condiciones dignas. Queremos que todos los docentes trabajen en condiciones dignas. Cuando decimos que demandamos mayor inversión en Educación Pública nos estamos refiriendo a situaciones como estas”, indicaron desde el gremio.

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario