“Muchos de los turistas, de los visitantes y de los vecinos que vivimos en Concordia ingresamos por ese lugar”, explicó el edil. “Hasta hace muy poco tiempo, tenía la ocupación de vecinos ilegítimamente establecidos y la peligrosidad de muchos chicos de las numerosas familias que había que jugaban prácticamente a la vera del acceso a Concordia. Hoy por suerte esa zona está totalmente saneada y próxima a poder parquizarse y habilitarse como espacio público embelleciendo el acceso a la ciudad”, indicó más adelante Giampaolo.
En diciembre pasado, más de 40 familias del barrio Cancha Las Heras fueron relocalizadas por el municipio, como parte de las primeras adjudicaciones de viviendas gestionadas a través de Programas Nacionales. Las familias vivían en una zona inundable, bajo la cota 14 del río Uruguay.
El proceso sufrió un retraso tras la revuelta policial y los saqueos del 8 y 9 de diciembre debido a que varias de las viviendas adjudicadas fueron usurpadas y dañadas. “Se ha provocado un daño enorme, muchas de las 320 viviendas fueron usurpadas y a otras las han desmantelado y roto”, aseguró el secretario de Gestión Participativa para el Desarrollo Local, Edgardo Kueider.
Por otro lado, el director de Obras Públicas de la Municipalidad, Luis Benedetto, dijo que el destino de los asentamientos ahora liberados será convertirse en parques verdes habilitados. “Una vez terminada la mudanza, vamos a limpiar y parquizar”, precisó. De hecho, antes de retirarse, los vecinos quemaron las casillas en las que vivían para evitar que se ocupen y se eternice un nuevo asentamiento.