sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una encuesta en la radio AM de Gualeguaychú, LT41, muestra la oposición al corte de la Ruta 136

Ya nada es como era entonces.
El mayor problema que enfrentan los integrantes de la Asamblea Ambiental es su negativa al dragado del río Uruguay con el argumento que favorecerá a la pastera Botnia contra la cual dicen luchar. La negativa a dragar el río tiene el efecto de matar un mosquito con un rifle ya que, más que a Botnia, afectan a los vecinos entrerrianos de C. del Uruguay cuya comunidad espera hace años el dragado para poder hacer funcionar el puerto, uno de los más importantes de la provincia junto al de Ibicuy. Intentaron esconder la afectación a los vecinos uruguayenses, no pudieron, coartar la posibilidad de dragado fue demasiado.
Ya hay fallos judiciales en contra de la negativa a dejar pasar a personas por la Ruta 136 el último fallo permitió que un abogado porteño pasara al Uruguay con orden judicial. La actitud de los asambleístas no fue la mejor. Declararon al mejor estilo de un poder paralelo que si ese abogado vuelve no lo van a dejar pasar por más orden judicial que presente. Un improperio digno de ser destacado por la ilegalidad e impunidad que encierra.
Ahora, se conoce que habrá querellas y juicios contra algunos ambientalistas.
Además, arrecian las denuncias de vecinos de Gualeguaychú contra los asambleístas que, según las denuncias, utilizan las apretadas, patoteadas y amenazas como forma de disciplinamiento social. Pintarrajearon comercios y amenazaron a personas mayores.
De hecho, el ex senador Julio Majul de probada valentía, los comparó con posiciones fascistas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario