martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una encuesta de Ibarometro comienza a mostrar un Macri desmejorando

La misma encuesta pregunta por el futuro y el 49,6 % cree que mejorará contra el 40,6 % que cree que empeorará o seguirá igual. Aquí como en las otras respuestas, lo que se observa es que, en diciembre los que vislumbraban un futuro mejor eran el 60 %, o sea 10 puntos màs que los actuales.

En cuanto a la imagen del gobierno nacional, sigue siendo alta ya que llega al 52,7 % buena y muy buena contra el 40 % de mala o muy mala. Aunque debe decirse que ese 52 % era en diciembre el 66 %.

En cuanto a la anunciada lucha por terminar con la pobreza, solo el 32 % está conforme contra el 40,6 % que en febrero opinaba que se estaba haciendo lo correcto. Vale destacar en este punto que uno de los ejes de campaña fue Pobreza 0.

Llamativamente sigue siendo alta la expectativa respecto a lo que está haciendo el gobierno en la lucha contra la corrupción, el 59 % lo avala ; igual que el 55 % que aplaude lo que se hace en la lucha contra el narcotráfico. En estos puntos debe reflexionarse acerca de la poca importancia que los votantes de Macri le dan a la corruptela internacional de papeles Panamá en los que Macri está cada vez más involucrado con 10 cuentas offshore en paraísos fiscales. En cuanto a lo del narcotráfico podría decirse en favor de los opinantes que, al momento de la entrevista no se conocía el escándalo de Costa Salguero y los muertos intoxicados con drogas sintéticas, una modalidad cotidiana en el predio que concesiona la ciudad de Bs. As manejada por el macrismo hace años.

Llamativamente todos los encuestados se muestran conocedores que las políticas de Macri favorecen a los sectores más poderosos y solo el 8,4 % opina que gobierna para los màs pobres.

EL SENTIDO COMUN MACRISTA

Nadie duda que el macrismo y con la invalorable ayuda de los medios hegemónicos acertó en la creaciòn de un sentido común que suele ser el menos común de los sentidos.

Así por ejemplo y a pesar de los 5 meses de gobierno, el 46 % de los encuestados cree que las medidas tomadas por este gobierno son "necesarias producto de la mala gestión del gobierno anterior". Comparados con el 47 % de los que creen que es al revés y que estas políticas son solo achacables a este gobierno, son un porcentaje muy alto y merecen una consideración.

Asimismo, el 43 % de ellos creen que estas medidas lograrán impulsar el crecimiento del país. Ese sentido común les hace repetir a los encuestados que el principal problema del país es la corrupción. Lo afirma el 24,4 %. Aquí el poder de los medios es innegable ya que la inflaciòn y la inseguridad que estaban al tope en la anterior gestión desaparecieron por arte de magia. Representan apenas el 16 y el 13 % respectivamente.

Por último, el motivo de aprobación a este gobierno es porque representa para el 45 % un cambio total al Kirchnerismo. No importa si ese cambio es para peor o para mejor, solo que es un cambio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario