Según él, esa propuesta es la que más se acerca –en cuanto a requerimientos legales y técnicos- a lo que se pretende. El presupuesto oficial era de alrededor de 15 millones de pesos e INTESA cotizó por $ 20.504.380 para el montaje de una planta que procese ocho toneladas de producción cítrica por hora. La empresa deberá entregar la instalación con todo listo para comenzar a funcionar. De todas formas, si la firma se muestra accesible a modificar algunos detalles, se estima que el costo podría ser incluso aun mayor a los 20 millones. De acuerdo a Cechetto, “existe el compromiso del gobierno de la Provincia” de cubrir los 5 o más millones de pesos que demandará cubrir el costo del proyecto.
Vale recordar que la fábrica de jugos de Villa se hace con fondos del gobierno nacional, que cubren el 50% del costo, mientras que el 50% restante debe ser aportado por los productores que se hayan asociado o vayan a asociarse al emprendimiento. Así era al menos en un principio ya que, ahora, se sabe que el gobierno destinará mucho más dinero que el previsto.
En este sentido, es también importante aclarar que aun no se ha cerrado la inscripción para invertir en la fábrica y en principio no hay una fecha de cierre o plazo para poder sumarse al proyecto. Al momento son apenas 230 productores los que se han asociado.
Las propuestas presentadas fueron evaluadas por una comisión integrada por las facultades de Ciencias de la Administración y Ciencias de la Alimentación, y la Universidad Tecnológica Nacional, regional Concordia.