martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una empresa constructora será sancionada por el derrame de asfalto en el Arroyo Grande

En la ruta nacional N° 18, entre San Salvador y General Campos, la empresa que está realizando el asfaltado de esa vía tiene instalado el obrador, en un predio de 3 hectáreas. La parte posterior de ese predio se comunica con una cañada, un brazo del Arroyo Grande.

 Lo que aconteció estos días es que hubo un derrame de un agregado del asfalto, con una viscosidad similar al aceite. Según se informó, a la empresa se le sobresaturó un tanque donde recolectan líquidos, y ese contenido llegó a la cañada.

 Los técnicos de la Secretaría de Ambiente pudieron constatar aguas abajo líquidos en flotación, una película negra de grandes dimensiones en las aguas de la cañada. Además de tomar las muestras aguas arriba y abajo e ingresar a los distintos lugares del curso pidiendo permiso a los vecinos, se labraron las actas correspondientes.

 Al mismo tiempo, Defensa Civil de la provincia coordinó con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victoria, que son especialistas en este tipo de siniestros, para trabajar con material secante para poder extraer el hidrocarburo en el curso de agua, previniendo que la mancha llegue al Arroyo Grande. También trabajan los bomberos de San Salvador, General Campos y Concepción del Uruguay, en total una dotación de más de 20 bomberos.

 Desde la Secretaría también se convocó a la Policía de Entre Ríos y la zonal de la Dirección Provincial de Vialidad, para coordinar el trabajo realizado.

 Cabe indicar que, ante la situación el intendente de San Salvador, Marcelo Berthet y el senador departamental, Lucas Larrarte, se comunicaron este lunes con las autoridades ambientales de la provincia para ponerlos al tanto de la misma. Inmediatamente desde el organismo provincial se dispuso el traslado de técnicos al lugar para trabajar en conjunto con el municipio, otros organismos provinciales y cuerpo de bomberos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario