miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una empresa china estudia instalar una planta de glucosa de maíz en Entre Ríos

“Tuvimos una reunión con el gobernador con temas muy concretos como el de montar un emprendimiento de tratamiento de maíz en esta zona, por lo cual hablamos sobre las condiciones y las operaciones de nuestro proyecto”, comentó Li Dan.
Explicó que la iniciativa se basa puntualmente en la elaboración de glucosa de maíz, utilizada para la industria alimenticia y farmacéutica, y cuya producción se destinaría fundamentalmente a la exportación al mercado chino.
Agregó que a partir de este encuentro estudiarán los diferentes aspectos en relación a la ubicación, la logística e infraestructura cuyos datos serán facilitados por la provincia en forma inmediata. “Me parece que esta provincia cuenta con muy buenas condiciones para hacer este tipo de proyectos”, completó Li Dan, en un castellano un poco dificultoso.
La radicación de la empresa aportaría un gran empuje a la zona del puerto de Ibicuy que se encuentra actualmente en pleno proceso de crecimiento con la reciente incorporación del servicio ferroviario y la próxima terminación del acceso asfaltado.
Además de su ubicación geográfica y de ser un puerto de aguas profundas con calado natural, como así también las características productivas de Entre Ríos, fueron de interés de los chinos quienes se mostraron muy satisfechos con la reunión mantenida con el gobernador, en la que también estuvieron el secretario de Transporte, Carlos Molina, y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y donde el mandatario detalló estos y otros beneficios que posee la provincia.
Urribarri valoró que los empresarios hayan recorrido 10.000 kilómetros para confirmar su interés en avanzar en inversiones agroindustriales privadas en la provincia. “Es un indicador claro de que, como vengo predicando, Entre Ríos está en un situación de privilegio luego del reacomodamiento de la economía mundial” ponderó.
“Si bien estas son reuniones de exploración, una planta como esta consumiría casi el doble de la producción total de maíz de la provincia. El impacto positivo sería notable. Por eso decimos que Entre Ríos no tiene techo en materia productiva. Y si no son empresarios chinos, ya vendrán americanos, europeos o de donde sea porque la potencialidad de la provincia es enorme”, expresó.
“Nos interesa mucho esta iniciativa que llega en un momento muy especial tanto de nuestra provincia como del puerto de Ibicuy que está en pleno desarrollo. Hay un escenario muy propicio, yo diría ideal, para que se tome la decisión de realizar esta inversión en Entre Ríos”, aseguró el gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario