martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una empresa brasileña construirá la fábrica de jugos de Villa del Rosario

Casi el 80%, de los socios que integran la Cooperativa formada para el proyecto (en total son 240) se reunieron en el Centro Cultural de Santa Ana para decidir de que manera seguir con el desarrollo del emprendimiento, puesto que las dos firmas que se habían presentado en la licitación no reunían sus proyectos los requerimiento técnicos demandados y se estaba ante la posibilidad de adjudicar la obra a una empresa de Brasil.
El intendente de Villa del Rosario, Damian Candarle –que es presidente de la Fundación para el Desarrollo Regional, creada con motivo del proyecto empresarial en cuestión- contó que: “desde la mesa del Fideicomiso, teníamos que seguir para adelante o parar las negociaciones con las empresas con las que veníamos charlando, y para esto debíamos contar con el aval de la Cooperativa. Se decidió que sigamos con la firma CITROTEC y por mayoría nos dieron el aval para adjudicarle en forma directa la obra”.
“En esta semana y la que viene estaríamos viendo los detalles, sobre todo la inscripción de la empresa brasilera en Argentina para armar el trabajo, ellos están en eso. Y firmaríamos el contrato ya la semana que viene. De ahí, para julio (de 2012) estaría la fábrica terminada”, adelantó Candarle.
En cuanto al precio de la obra, Candarle indicó que “hoy está en 23 millones de pesos”. “Pero estamos hablando de una fábrica que produce 12 toneladas por hora (las que se presentaron en la licitación proponían por un costo casi similar por solo 8 tn/h)”, aclaró. En tanto, la inscripción seguirá abierta hasta el día de la firma del contrato. De ahí se haría una asamblea para ver como se sigue, que podría seguir abierta pero con otros valores. Hasta ahora, los socios que ingresaron tienen que invertirr $ 25.000.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario