Una docente rosarina analiza los efectos del neoliberalismo en la escuela pública

“La función subjetivante del docente se hace cada vez más difícil y produce mucha angustia, una angustia que a veces paraliza”, señaló la docente. “La idea está tomada sobre lo que comencé trabajando este año que llamé ‘el desnutrido escolar’. Cuando trabajo los problemas de aprendizaje, cada vez más los docentes sienten que las cosas que decíamos por las que los chicos fracasan en la escuela, por cuestiones subjetivas, terminan diciéndome que, como efecto de estas políticas, les pasa lo mismo”, argumentó.
En otras palabras, sostienen que los docentes sienten que la “angustia” y el “sufrimiento” son cada vez mayores. “Y eso incide en la práctica que realizan”, añadió.
“A todos los docentes nos pasa que en el mes de octubre, en primer grado, con chicos muy carenciados es muy raro que aprenda a escribir. Antes eso no ocurría. Pero al estar tan aislado del medio, porque se han quitado desde la Ley Federal de Educación hasta la posibilidad de reunión de los docentes en las escuelas, no tienen con quien consultar y creen que les pasa a ellos. El aislamiento les produce culpas”, señaló Rosbaco.
Al respecto de la influencia del neoliberalismo sobre el sistema educativo, dijo que lo que se busca es individuos “cada vez menos sujetados a la cultura”. “Los últimos discursos posmodernos de pedagogía lo dicen con todas las letras, como que tiene que haber un quiebre del legado cultural, desde el adulto hacia el niño, para poder generar un tipo de hombre nuevo funcional totalmente a la ley del mercado. Y ahí es donde el docente, que viene con otra tradición, es donde hace agua”, argumentó.
Con un sistema educativo en crisis en todos sus ámbitos, la docente afirmó que “probablemente no haya una salida en sí inmediata. Yo quiero traer un mensaje de esperanza. Un docente en el aula puede hacer muchísimo por un chico muy pobre, sobre todo cuando está tan afectada la capacidad de simbolización que está muy afectada hoy día. Pero la transformación que se pretenda de un cambio social no pasa por la escuela en sí; pasa por otros ámbitos. Para cambiar las cosas, tiene que hacerlas por fuera de la escuela, por ejemplo a través de un organización; pensar con otros, nunca solo”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies