martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una denuncia penal contra Querencio explicaría la baja en la Jefatura

El coordinador de fiscales, José Costa, dijo este mediodía a C5N que hay una denuncia pero está bajo secreto de sumario. “Fue dispuesta por el Juez de Garantías”, señaló. Además mencionó que se dictó una restricción de acercamiento a Querencio. Además, mencionó que se dispuso una Cámara Gesell a la menor de edad presuntamente damnificada, hay declaraciones testimoniales y pericias. “Se está investigando”, dijo.

Esta mañana, el Jefe de Policía actual, Juan Antonio Beguerie, fue consultado acerca del tema y confirmó que Querencio había pedido una licencia ordinaria por una cantidad de días de acuerdo a la antigüedad. Beguerie desconocía la existencia de la denuncia pero, al mismo tiempo, estimó que "quizás haya sido el motivo o uno de los motivos personales o familiares por los cuales le planteó al Jefe de Policia de Provincia para hacer uso de la licencia". La única confirmacion de Beguerie fue que la denuncia no pasó por la institución. "Policialmente no tenemos nada en contra el Comisario Mayor Querencio. Quizas él tenga alguna causa penal en forma personal o individual que la está tramitando él entre ayer y hoy", dijo Beguerie a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Asimismo,DIARIOJUNIO intentó dialogar con la fiscal María José Fonseca para confirmar la existencia de la denuncia pero la funcionaria no atendió la requisitoria periodística dado que está de turno trabajando en otros casos.

También se intentó dialogar con el fiscal Mario Guerrero, quien auxilia en la causa a Fonseca, pero la respuesta, a través de una secretaria, fue que “hay una orden del juez de Garantías de que exista absoluta reserva alrededor del caso y no se puede brindar información a ningún particular acerca del tema”.

La decisión de las autoridades judiciales no dar cuenta de la denuncia va en contra del derecho a la información. La población necesita saber acerca de las circunstancias que rodean el accionar de las máximas autoridades de toda índole en la ciudad.  Además, la decisión del gobierno de comunicar que se mantienen a las autoridades policiales y al día siguiente, de repente, decidir un cambio en la cúpula policial contradiciendo lo expresado anteriormente desconcierta a los ciudadanos. Con toda razón, ahora se preguntan si la verdadera razón del reemplazo fue la eficacia, o todo lo contrario la impericia, de la actuación policial, frente a los últimos acontecimientos, u otras razones que, por ahora, permanecen bajo estricto secreto de sumario.

Por ahora, el pedido formal para no hablar del tema es por el lapso de 10 días.  En consecuencia, el hermetismo rodea al caso y hace imposible acceder a la denuncia a través de las fuentes oficiales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario