Los rubros a exponer y que serán presentados en la mencionada Feria, son: metalúrgicos, alimenticias, madereras, cueros y talabartería, velas artesanales, búsqueda de inversores para emprendimiento turístico, además de difundir turisticamente nuestra zona y todas sus bellezas, como así también la Fiesta Nacional de la Citricultura, para lo que se cuenta con folletería provista por el EMCONTUR.
La participación en esta Feria, junto con la anterior jornada Gallego – Argentina, es el comienzo de una serie de contactos y misiones comerciales que comenzarán a realizarse para abrir el mercado a las PyMES que ya se encuentran instaladas, con el objetivo de fortalecer las mismas, contribuyendo con ello a afianzar las economías regionales, y para aquellas que ya lo hacen, ampliar el mercado.
Con motivo de este nuevo objetivo que se ha propuesto ASODECO, a partir del día 15 de septiembre se hará un llamado para inscripción de todas las industrias que se encuentran en nuestra zona, con el propósito de tener actualizada la información y poder citar a las mismas de acuerdo a las oportunidades comerciales que se irán presentando, como así también mantenerlos informados de las novedades que periódicamente hace llegar la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, de la que ASODECO es Agencia.